Vietnam pide fin de embargo de EE.UU. a Cuba

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, llamó a Estados Unidos a poner fin de inmediato al embargo contra Cuba y excluir a la nación caribeña de la lista de los países patrocinadores del terrorismo.

En el evento. (Fuente: VNA)
En el evento. (Fuente: VNA)

Nueva York, (VNA)- El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, llamó a Estados Unidos a poner fin de inmediato al embargo contra Cuba y excluir a la nación caribeña de la lista de los países patrocinadores del terrorismo.

Al intervenir en una sesión de debate sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, en el marco del 79 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el diplomático vietnamita explicó que el levantamiento de esta medida apuntaría hacia la normalización de las relaciones entre los dos países, sobre la base de la igualdad, la reciprocidad, el respeto por la soberanía nacional y la independencia política de cada uno.

Afirmó que Vietnam está dispuesto a promover el diálogo y fomentar la confianza en este proceso.

Ratificó que las medidas de embargo violan el derecho internacional y van en contra de los principios básicos de la Carta de la ONU. No solo causan dificultades al pueblo cubano, sino que también impiden que otros países proporcionen apoyo a la nación caribeña, especialmente asistencia humanitaria y sanitaria, señaló.

Como un país que ha sufrido graves consecuencias debido al embargo, Vietnam se opone a todas las formas de imposición unilateral a países soberanos, dijo.

En esta ocasión, el representante vietnamita reafirmó las relaciones de amistad y solidaridad estrecha con el hermano pueblo cubano.

La Asamblea General de la ONU aprobó la Resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, con 187 votos a favor, dos en contra y uno de abstención.

Desde 1992 se ha celebrado un debate anual sobre el tema y la resolución al respecto recibe el apoyo de la mayoría de los países miembros del organismo multilateral./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.