Vietnam pide garantizar implementación de compromisos de financiación climática

Vietnam solicitó a las partes concernientes garantizar la equidad y justicia en la respuesta al cambio climático, en la cual los compromisos de financiamiento climático deben cumplirse plenamente sobre la base de responsabilidades compartidas pero diferenciadas.
Vietnam pide garantizar implementación de compromisos de financiación climática ảnh 1Vietnam está tratando de minimizar los impactos negativos del cambio climático y garantizar las emisiones netas cero para 2050 (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- Vietnam solicitó a las partes concernientes garantizar la equidad y justicia en la respuesta al cambio climático, en la cual los compromisos de financiamiento climático deben cumplirse plenamente sobre la base de responsabilidades compartidas pero diferenciadas.

Al intervenir la víspera en una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas bajo la fórmula de Arria sobre la contribución financiera climática al mantenimiento de la paz y la seguridad global, la ministra consejera Le Thi Minh Thoa,  subjefa de la misión vietnamita ante la mayor organización mundial, compartió las preocupaciones sobre los desafíos del cambio climático, que han desplazado a decenas de millones de personas y exacerbado la situación en las áreas afectadas por conflictos en el mundo.

En particular, subrayó que como uno de los territorios más afectados por la alteración atmosférica, Vietnam está tratando de minimizar los impactos negativos de ese fenómeno y garantizar las emisiones netas cero para 2050. 

Asimismo, aseveró el compromiso de Hanoi de continuar uniéndose a los esfuerzos internacionales, y promover las relaciones de asociación y financiamiento en ese tema.

Pidió al Consejo de Seguridad seguir apoyando a las discusiones sobre la seguridad climática y el papel del financiamiento climático en la prevención de conflictos, mantenimiento de la paz, asistencia humanitaria y reconstrucción  posconflicto.

En este sentido, enfatizó también la necesidad de considerar plenamente las prioridades de los países en desarrollo, especialmente los afectados por los enfrentamientos. 

El formato Arria es una reunión informal del Consejo de Seguridad del foro multilateral para discutir los temas importantes y emergentes, con la participación de los países miembros y no miembros del órgano, organizaciones internacionales, e individuos que operan en campos relacionados./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.