Vietnam pide reforma del Consejo de Seguridad de ONU

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la delegación vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), aseguró que el país indochino apoya constantemente la reforma del Consejo de Seguridad de ONU (CSNU) a fin de garantizar su representatividad, democracia, transparencia y eficiencia para que pueda responder mejor a los desafíos globales.
Vietnam pide reforma del Consejo de Seguridad de ONU ảnh 1El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la delegación vietnamita ante las Naciones Unidas (Fuente:VNA)
Nueva York (VNA)- El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la delegación vietnamita antelas Naciones Unidas (ONU), aseguró que el país indochino apoya constantementela reforma del Consejo de Seguridad de ONU (CSNU) a fin de garantizar surepresentatividad, democracia, transparencia y eficiencia para que puedaresponder mejor a los desafíos globales.

Aldirigirse a un debate en la Asamblea General de ONU sobre la reforma de CSNU eljueves, el diplomático vietnamita elogió los grandes esfuerzos de ese organismo a lolargo de los años para abordar los desafíos y mantener una gran carga detrabajo incluso durante la pandemia de la COVID-19.

La situación internacional muestra que es urgente impulsar la reforma del Consejo,dijo y enfatizó la necesidad de ampliar el número de miembros permanentes y nopermanentes del CSNU para garantizar una representación justa de los gruposregionales, especialmente los países en vía de desarrollo.

Además deadmitir más miembros, resulta necesario mejorar el método de trabajo del CSNU,incluida la limitación de uso de veto en el ámbito de las medidas reguladas enel VII Capítulo de la Carta de ONU, reveló.

Eldiplomático recomendó que el CSNU deba fortalecer las discusiones y la toma dedecisiones sobre temas de seguridad emergentes que amenazan directamente la pazy la seguridad internacional, incluido el cambio climático.

Representantesde varios países reiteraron la propuesta de reformar el Consejo, que fueacordada por casi 70 funcionarios de alto nivel y otros delegados de paísesmiembros de ONU en la Semana de Alto Nivel del 77 período de la Asamblea General de ONU, en septiembrepasado.

Tambiéndieron la bienvenida al presidente del 77 período  de la Asamblea General de ONU por nombrar unnuevo copresidente para el proceso de negociaciones intergubernamentales (IGN) parapromover la discusión sobre este tema.

A partir desu fundación en 1945, el número de miembros no permanentes del CSNU aumentó deseis a 10 países en 1965. En 1992, la Asamblea General de ONU adoptó laResolución 47/62 sobre “Cuestión de representación equitativa en el CSNU y los asuntosrelativos”. Desde 2008, de acuerdo con la decisión 62/557 de la AsambleaGeneral de ONU, todos los años los países también discuten ese tema bajo elmecanismo IGN./.
VNA

Ver más

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo (Fuente: VNA)

Vietnam y Finlandia avanzan hacia una cooperación más profunda

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo, para impulsar la cooperación en política, economía, ciencia, educación y cambio climático, en el marco de la nueva Asociación Estratégica bilateral.