Vietnam pide reforzar la protección a los civiles en Sudán

Vietnam exhortó al Gobierno de Sudán a fortalecer sus esfuerzos para proteger a los civiles y tomar medidas para abordar la violencia entre las comunidades en Darfur.
Vietnam pide reforzar la protección a los civiles en Sudán ảnh 1Panorama de la reunión (Foto: VNA)
Nueva York (VNA)- Vietnam exhortó al Gobierno de Sudán a fortalecersus esfuerzos para proteger a los civiles y tomar medidas para abordar laviolencia entre las comunidades en Darfur.

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las NacionesUnidas (ONU), hizo tal llamado al intervenir la víspera aquí en una reunióndel Consejo de Seguridad sobre la situación en el país africano.

El diplomático acogió con satisfacción los recientes progresos en Sudán yexpresó la esperanza que el Gobierno de Darfur continúe impulsando el proceso detransición, incluida la garantía de la participación plena, equitativa ysignificativa de las mujeres en virtud del Acuerdo de Paz firmado en 2020.

Dinh Quy reconoció las dificultades de la situación en ese país, especialmentelos desafíos económicos, humanitarios y de la violencia entre las comunidadesen Darfur.

En ese sentido, enfatizó que Sudán debe mostrar la responsabilidad principal enel cumplimiento del derecho internacional humanitario, además de prevenir ysancionar los delitos penales graves, de conformidad con los principios básicosdel derecho internacional, incluido el respeto a la independencia y soberanía dela nación.

Por su parte, los países miembros del Consejo de Seguridad pidieron al Gobiernode Sudán y a la Misión Integrada de Asistencia para la Transición en el país africano (UNITAMS) que continúen trabajando estrechamente para promover la transición enese territorio.

La parte sudanesa aseguró la responsabilidad de su gobierno de proteger a losciviles y afirmó que garantizar la justicia en Darfur constituye una de lasmáximas prioridades de las autoridades locales./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.