Vietnam planea alcanzar 650 millones de dólares por exportaciones de mangos

Vietnam planea alcanzar 650 millones de dólares por las exportaciones de mangos en 2030, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Vietnam planea alcanzar 650 millones de dólares por exportaciones de mangos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Internet)

Dong Thap,Vietnam (VNA) Vietnam planea alcanzar 650 millones de dólares por las exportacionesde mangos en 2030, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

La carteraespera que para ese año el país tenga 140 mil hectáreas dedicadas al cultivo deesa fruta con un rendimiento de 1,5 millones de toneladas, y que más de 70 porciento de los establecimientos de procesamiento y conservación de productospara la exportación de ese renglón apliquen tecnologías avanzadas.

El valor del envío al exterior de los mangos del país indochino en 2020 llegó a180 millones de dólares, lo que representó un 1,15 por ciento del totalmundial. China, Rusia, Estados Unidos, Corea del Sur, la Unión Europea,Australia y Japón figuran entre los mayores mercados receptores de ese rubrovietnamita.

Nguyen ThiHuong, subjefa del Departamento de Protección Vegetal, hizo hincapié en lanecesidad de perfeccionar los centros técnicos para poder realizar los estudiossobre la eliminación de las barreras técnicas, inspección de organismosnocivos, digitalizar todas las bases de datos de gestión de áreas de cultivo demangos e instalaciones de envasado, entre otros aspectos, con el fin depromover las exportaciones en el campo.

Las localidades necesitan intensificar la formación técnica del personal ymejorar las tareas de administración en las zonas de cultivo y establecimientosde envasado para las exportaciones, mientras las empresas deben cumplirestrictamente las regulaciones de los importadores extranjeros y agenciascompetentes nacionales, entre otros, señaló.

Por su parte, el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Tran Thanh Nam,recomendó a las localidades prestar atención a la calidad y los estándares delproducto para que los mangos ingresen a los sistemas de los supermercados en elpaís, con vistas a impulsar el consumo nacional, que es una tendencia clave enlos próximos tiempos.

El delta del río Mekong necesita promover la alianza y cooperación en elconsumo y mejorar la calidad del mango en todos los procesos, incluidoscultivo, cosecha y conservación, así como determinar los objetivos o mercadosreceptores para coordinar con empresas y cooperativas.

El mango es una de las principales frutas tropicales cultivadas en el paísindochino. La superficie total de plantación de ese rubro en Vietnam es deaproximadamente 87 mil hectáreas, de las que el delta del río Mekong abarca el48 por ciento./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.