El evento, celebrado la víspera, tiene como objetivo ayudar a los productoresvietnamitas a aprovechar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea(UE) y Vietnam (EVFTA), que entró en vigor el pasado 1 de agosto.
El director del Departamento de Promoción del Comercio (Vietrade), Vu Ba Phu,destacó a los Países Bajos como una puerta de entrada para que las frutas yverduras vietnamitas ingresen a la UE y al mercado global en general.
Vietnam es el quinto mayor productor de frutas y verduras de Asia, con susproductos presentes en más de 60 países en todo el mundo, dijo.
El EVFTA brindará muchas oportunidades para las empresas tanto de Vietnam comode los Países Bajos, agregó, y señaló que el país indochino exportaprincipalmente piña, fruta del dragón, coco, mango y rambután a los países dela Eurozona.
El mercado de la UE representó aproximadamente la mitad de las importacionesmundiales de frutas y verduras, continuó Phu, al señalar que aunque muyprometedor, es también un mercado exigente con requisitos estrictos en términosde barreras técnicas y residuos de plaguicidas, entre otros.
Por lo tanto, es obligatorio que los exportadores vietnamitas busquen unaproducción segura aplicando buenas prácticas agrícolas, dijo.
El evento fue organizado conjuntamente por Vietrade y el Departamento deMercado Europa-América dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, laEmbajada de Vietnam en los Países Bajos y la Asociación de Frutas y Verduras deVietnam
Los datos del Ministerio de Industria y Comercio revelaron que los envíos defrutas y verduras de Vietnam a la UE registraron dos mil 260 millones dedólares en los primeros ocho meses de este año, una disminución del 11,3 porciento con respecto al año anterior, debido al COVID-19./.