Vietnam planea controlar inflación en 2012

Vietnam planea controlar inflación de un sólo dígito en 2012

Controlar la inflación y estabilizar la economía constituyen tareas prioritarias del país, señala un proyecto de la resolución gubernamental sobre las medidas destinadas a cumplir dentro del plan de desarrollo socioeconómico nacional para 2012.
Controlar la inflación y estabilizar la economía constituyen tareasprioritarias del país, señala un proyecto de la resolución gubernamentalsobre las medidas destinadas a cumplir dentro del plan de desarrollosocioeconómico nacional para 2012.

“Debemos esforzarnos pormantener la inflación por debajo de 10 por ciento, y alcanzar uncrecimiento económico de seis puntos porcentuales”, expresó el primerministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, durante una reunión del gobierno,inaugurada este jueves en esta capital.

El Gobierno planeatambién para el próximo año alcanzar un aumento del valor de lasexportaciones en 13 por ciento, controlar el déficit comercial pordebajo de 12 por ciento del total de las ventas externas, y crearcuatro millones 600 mil empleos.

El déficit del presupuestoestatal no superará 4,8 por ciento, el número de las familias pobresreducirá en dos por ciento y la inversión para el desarrollo socialocupará 33,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo conlos planes.

Los avances alcanzados en este año son la basefundamental para que el país cumpla los objetivos socioeconómicostrazados para el entrante, subrayó el jefe del Gobierno.

Durantedos días de reuniones, Nguyen Tan Dung, los miembros del gabinete y losdirigentes provinciales revisaron el presupuesto estatal del añosaliente y del próximo.

El Ministro de Planificación e Inversión,Bui Quang Vinh, informó que el ingreso presupuestario en 2010 alcanzólos 674 billones 500 mil millones de dong, equivalente a 32 mil 100millones de dólares, un aumento de 13,4 por ciento, y los gastostotalizaron en unos 38 mil millones.

La deuda pública representa 54,6 por ciento del PIB, mientras la deuda extranjera, un 41,5 por ciento.

Lareestructuración económica que se concentra en la calidad, eficiencia ycompetitividad, la garantía del bienestar social, la consolidación dela defensa y orden social, así como la integración internacional sontambién las tareas del gobierno para el futuro./.

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).