Vietnam podría ingresar unos 9,2 mil millones de USD por ventas de productos acuícolas

Basado en las señales positivas del mercado, especialmente en el cuarto trimestre, se prevé que las exportaciones de productos acuícolas de Vietnam en 2023 generarán un valor de entre 9,2 y 9,3 mil millones de dólares, según la Asociación nacional del rubro.
Vietnam podría ingresar unos 9,2 mil millones de USD por ventas de productos acuícolas ảnh 1Las exportaciones de productos acuícolas muestran señales positivas. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)-Basado en las señales positivas del mercado, especialmente en el cuartotrimestre, se prevé que las exportaciones de productos acuícolas de Vietnam en2023 generarán un valor de entre 9,2 y 9,3 mil millones de dólares, según laAsociación nacional del rubro.

Después de un largoperíodo de continuas dificultades debido a una fuerte caída de los pedidos,desde septiembre, las empresas de producción y exportación de productos del marse están acelerando para la temporada de mayor consumo a finales de año.

Tran Anh Khoa,director general de la empresa Anh Khoa, una de las especializadas enel procesamiento y exportación de camarón tigre negro, se mostró optimista alevaluar que el mercado está muy activo, especialmente el chino. Desde finalesdel mes pasado, ese mercado ha comenzado a cobrar vida nuevamente con elaumento de pedidos para el Festival del Medio Otoño y el largo feriado de su DíaNacional.

En cuanto al mercadoestadounidense, Ho Quoc Luc, presidente de la Junta Directiva de la empresa dealimentos Sao Ta, afirmó que el país sigue manteniendo una fuerte posición en ese mercado en el segmento de suministro y valor agregado, y de distribución porqueesta es una gran ventaja de Vietnam que otros países no pueden comparar.

Vietnam podría ingresar unos 9,2 mil millones de USD por ventas de productos acuícolas ảnh 2Una fábrica de procesamiento de productos acuícolas (Foto: VNA)

Según la Asociaciónde Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP), enseptiembre las exportaciones nacionales alcanzaron 862 millones de dólares,equivalente al mismo período de 2022. De esa cifra, las ventas a Estados Unidos,China y la Unión Europea se recuperaron, aumentando de 4 al 17%.

Acumuladas hastafinal del tercer trimestre de 2023, las exportaciones de ese rubro lograron 6,6mil millones de dólares, una merma del 22% con respecto al mismo período delaño anterior.

En particular, lostres mercados principales, Estados Unidos, China y Japón, superaron la marca delos mil millones de dólares, con 1,2 mil millones de dólares, 1,15 mil millonesde dólares y Japón casi 1,1 millones de dólares, respectivamente./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.