Japón, mayor receptor de productos acuícolas de Vietnam

Japón desplazó a Estados Unidos para convertirse en el mayor mercado receptor de productos vietnamitas del mar, aunque las exportaciones a ese mercado disminuyeron un 11 por ciento al sumar 310 millones de dólares en el primer trimestre de 2023.
Japón, mayor receptor de productos acuícolas de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Japón desplazó a Estados Unidos para convertirse en el mayor mercado receptor deproductos vietnamitas del mar, aunque las exportaciones a ese mercadodisminuyeron un 11 por ciento al sumar 310 millones de dólares en el primertrimestre de 2023.

Según la Asociaciónde Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP), lasexportaciones de ese rubro a Japón cayeron considerablemente en una serie deproductos claves como langostino patiblanco con 35 por ciento, salmón (4%) ypulpo (6%).

Estados Unidos perdiósu posición número 1 como el mayor mercado de exportación de productosacuícolas vietnamitas con una disminución del 50 por ciento, alcanzando solounos 290 millones de dólares.

Los seis productosprincipales exportados al mercado norteamericano incluyen el camarón blanco, elatún, la panga (pangasius), el camarón tigre negro, la lubina y el cangrejo.

Mientras tanto, las exportaciones deproductos del mar a China en el primer trimestre alcanzaron casi 255 millonesde dólares, una merma interanual del 22 por ciento. El pangasius representa lamayor proporción de las ventas de Vietnam al país vecino al ocupar el 61 por ciento; elcamarón, el 20 por ciento y el resto son especies de mariscos.

Las exportaciones aCorea del Sur y la Unión Europea también registran reducciones del 13 porciento y 29 por ciento, respectivamente, en el mencionado periodo.

Según VASEP, China seconvertirá en el mayor mercado de exportación de productos del mar vietnamitas,pero la presión competitiva es grande porque los exportadores de otros paísestambién se centran en ese mercado después de la apertura.

Los envíos a mercadosimportantes como la Unión Europea, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur sondifíciles de registrar un avance tangible porque la inflación hace que losconsumidores ajusten sus gastos y el precio promedio de la exportacióndisminuye en comparación con el año anterior./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.