Vietnam pone en operación comercial tres plantas eólicas

Vietnam puso en operación comercial tres plantas eólicas en el norte y el centro del país, informó el Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN).
Vietnam pone en operación comercial tres plantas eólicas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam puso en operación comercial tres plantaseólicas en el norte y el centro del país, informó el Grupo de Electricidad deVietnam (EVN).

Se trata de las instalacionesde energía eólica de Hoa Binh 1, 7A y Ninh Thuan número 5 con capacidadesrespectivas de 15,2; 21 y 12,6 megavatios (MW).

Hasta fines deagosto pasado, Vietnam cuenta con 24 plantas eólicas puestas en operacióncomercial con una capacidad total de 963 MW.

A principios delmes pasado, un total de 106 instalaciones generadoras a partir de esa fuente deenergía renovable se registraron para solicitar la conexión a la red deelectricidad y el reconocimiento de su operación comercial./.

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.