Vietnam por cumplir objetivos del desarrollo socioeconómico

El gobierno vietnamita ha establecido 16 indicadores principales en los campos de la economía, la sociedad y el medioambiente, incluido el crecimiento de aproximadamente seis a 6,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y el déficit del presupuesto estatal del cuatro por ciento en 2022.
Vietnam por cumplir objetivos del desarrollo socioeconómico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El gobierno vietnamita ha establecido 16 indicadores principales enlos campos de la economía, la sociedad y el medioambiente, incluido elcrecimiento de aproximadamente seis a 6,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y el déficit del presupuesto estatal del cuatro porciento en 2022.

Así lo informó el primer ministro Pham Minh Chinh al presentar el plan deldesarrollo socioeconómico del país en 2022 durante el segundo período desesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam, inaugurado esta mañana en formavirtual en Hanoi.

El jefe de Gabinete urgió a los ministerios, sectores y localidades a esforzarseal máximo para cumplir los objetivos y misiones del desarrollo socioeconómicoen todos los campos.

Con el objetivo de proteger la salud y vida de los pobladores, el gobiernocentra sus esfuerzos en la prevención y control de la pandemia del COVID-19mediante el fomento de la importación de vacunas, laaceleración de la cobertura de vacunación y el despliegue de las medidasseguras y flexibles para superar los impactos provocados por la epidemia yrecuperar el desarrollo socioeconómico, apuntó Minh Chinh.

Agregó, asimismo, que el gobierno también ha reajustado de manera flexible laspolíticas fiscales y monetarias para mantener la estabilidad macroeconómica,garantizar el equilibro y promover la producción y los negocios; además deacelerar el desembolso de inversiones públicas, impulsar fuertemente lasexportaciones y priorizar la implementación de políticas y mecanismos de apoyoprácticos y efectivos para las empresas y pobladores.

En la cita, el premier calificó el 2022 como un año importante que crea unabase para la implementación de los objetivos del Plan quinquenal de desarrollosocioeconómico en la etapa 2021-2025.
Vietnam por cumplir objetivos del desarrollo socioeconómico ảnh 2El primer ministro vienamita, Pham Minh Chinh, en el segundo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam (Fuente: VNA)
Para cumplir esas metas, el gobierno trazó una serie de tareas y solucionesprincipales, las cuales se centran en la ejecución flexible de la prevención ycontrol del COVID-19, la recuperación y el desarrollo socioeconómico, así comola estrategia general al respecto, señaló el jefe de Gabinete.

Por su parte, el presidente del Comité Central del Frente de la Patria deVietnam, Do Van Chien, se refirió a cinco grupos principales de cuestiones que se necesitan resolver y propuso reajustar el aumento de salario para losjubilados antes de 1995, además de reformar los trámites administrativos./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.