Vietnam por cumplir objetivos del desarrollo socioeconómico

El gobierno vietnamita ha establecido 16 indicadores principales en los campos de la economía, la sociedad y el medioambiente, incluido el crecimiento de aproximadamente seis a 6,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y el déficit del presupuesto estatal del cuatro por ciento en 2022.
Vietnam por cumplir objetivos del desarrollo socioeconómico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El gobierno vietnamita ha establecido 16 indicadores principales enlos campos de la economía, la sociedad y el medioambiente, incluido elcrecimiento de aproximadamente seis a 6,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y el déficit del presupuesto estatal del cuatro porciento en 2022.

Así lo informó el primer ministro Pham Minh Chinh al presentar el plan deldesarrollo socioeconómico del país en 2022 durante el segundo período desesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam, inaugurado esta mañana en formavirtual en Hanoi.

El jefe de Gabinete urgió a los ministerios, sectores y localidades a esforzarseal máximo para cumplir los objetivos y misiones del desarrollo socioeconómicoen todos los campos.

Con el objetivo de proteger la salud y vida de los pobladores, el gobiernocentra sus esfuerzos en la prevención y control de la pandemia del COVID-19mediante el fomento de la importación de vacunas, laaceleración de la cobertura de vacunación y el despliegue de las medidasseguras y flexibles para superar los impactos provocados por la epidemia yrecuperar el desarrollo socioeconómico, apuntó Minh Chinh.

Agregó, asimismo, que el gobierno también ha reajustado de manera flexible laspolíticas fiscales y monetarias para mantener la estabilidad macroeconómica,garantizar el equilibro y promover la producción y los negocios; además deacelerar el desembolso de inversiones públicas, impulsar fuertemente lasexportaciones y priorizar la implementación de políticas y mecanismos de apoyoprácticos y efectivos para las empresas y pobladores.

En la cita, el premier calificó el 2022 como un año importante que crea unabase para la implementación de los objetivos del Plan quinquenal de desarrollosocioeconómico en la etapa 2021-2025.
Vietnam por cumplir objetivos del desarrollo socioeconómico ảnh 2El primer ministro vienamita, Pham Minh Chinh, en el segundo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam (Fuente: VNA)
Para cumplir esas metas, el gobierno trazó una serie de tareas y solucionesprincipales, las cuales se centran en la ejecución flexible de la prevención ycontrol del COVID-19, la recuperación y el desarrollo socioeconómico, así comola estrategia general al respecto, señaló el jefe de Gabinete.

Por su parte, el presidente del Comité Central del Frente de la Patria deVietnam, Do Van Chien, se refirió a cinco grupos principales de cuestiones que se necesitan resolver y propuso reajustar el aumento de salario para losjubilados antes de 1995, además de reformar los trámites administrativos./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.