Hanoi (VNA) - El desarrollode recursos humanos calificados es de suma importancia en Vietnam paraadaptarse a la nueva normalidad y ayudar a que la economía salga rápidamente dela recesión y al mismo tiempo crezca de manera profunda y sostenible.
Así lo reiteró Truong Anh Dung,director general de la Dirección de Educación y Formación Profesional, durantela sesión “Garantizar el bienestar social y la oferta laboral durante elproceso de recuperación económica”, llevada a cabo la víspera en el marco delForo Económico de Vietnam 2021.
Aunque el país mantiene laestructura demográfica “dorada” (cuando la población activa duplica el número depersonas menores de 16 años y mayores de 65, o sea, la población dependiente),la calidad de la mano de obra todavía enfrenta problemas, señaló.
De los 55 millones de trabajadores,solo el 24,5 por ciento dispone de diplomas o certificados de formación,precisó.
Según Anh Dung, Vietnam no podráponerse al día con las economías de la región, aprovechando las ventajas de lapoblación “dorada”, si no acelera la inversión en los recursos humanos,especialmente la formación vocacional.
En tal sentido, subrayó la necesidaden el futuro inmediato de impulsar la capacitación y el desarrollo de lascompetencias profesionales de los trabajadores; extender por uno a dos años másla política de formación laboral para los desempleados.
A mediano y largo plazo, es necesariodesarrollar un sistema de educación vocacional abierto, flexible, eficiente eintegral, mejorar la previsión de la demanda de empleos y de formación, ademásde aumentar rápidamente la escala de capacitación.
En cuanto al estímulo al consumo,Jonathan Pincus, economista senior del Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD) dijo que, en el contexto de la pandemia de COVID-19, lademanda interna se está desacelerando.
Sugirió dar dinero a las personas acorto plazo para que puedan gastar durante el próximo Año Nuevo Lunar, por locual las empresas recibirán inmediatamente un impacto positivo y la economíacomenzará a recuperarse desde principios de 2022.
Este métodoha sido aplicado por muchos gobiernos en el mundo, indicó y agregó que el presupuestotendrá que destinar financiación, pues no solo depender del sistema actual deseguro social y fondos de bienestar social./.