Sin embargo, expertos adviertenque para alcanzar ese propósito el país indochino debe perfeccionar suinfraestructura y poder explotar así ese potencial.
Según datos del Departamento de Comercio Electrónico y Economía Digital, elcomercio electrónico de Vietnam alcanzó un ingreso de cuatro mil millones dedólares, y cada vietnamita pasa casi tres horas al día en el internet, a la vezque un tercio de ellos realiza compras en línea con un gasto promedio de 160dólares en un año.
La mayoría de los productos comprados son calzados, ropas, libros, productoscosméticos y tecnológicos, y utensilios para el hogar.
El jefe de la Oficina de Administración de Comercio Electrónico, Nguyen HuuTuan, destacó que este tipo de comercio ha registrado un fuerte desarrollo enlos últimos años en el país gracias al alto número de usuarios de internet enla población vietnamita.
Según estadísticas, cada vietnamita posee 1,3 teléfonos, de ellos el 70 porciento son inteligentes, lo que constituye una buena infraestructura para eldesarrollo del comercio electrónico, evalúan expertos.
A pesar de esas ventajas, el país todavía necesita desarrollar de una manerasincronizada el sistema auxiliar de este tipo de comercio como facturaselectrónicas y los sistemas logístico y de pago electrónico, señaló Dang HoangHai, jefe del Departamento de Comercio Electrónico y Economía Digital.
Además, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la ciberseguridad con elestablecimiento de sistemas de gestión, supervisión de transacciones y calificacióncrediticia de sitios web, a fin de crear una base firme para el desarrollosostenible del comercio electrónico en la nación. –VNA