Vietnam por fortalecer cooperación en Asia-Pacífico

Vietnam se compromete a promover los procesos de diálogo, cooperación y construcción de confianza presididos por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y a trabajar en estrecha colaboración con los países de Asia –Pacífico.
Vietnam por fortalecer cooperación en Asia-Pacífico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Vietnam se compromete a promover los procesos dediálogo, cooperación y construcción de confianza presididos por la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y a trabajar en estrecha colaboracióncon los países de Asia –Pacífico.
En ese sentido, la nación indochina espera colaborar con los demás miembrosdel bloque para garantizar el ambiente de paz, seguridad, estabilidad ydesarrollo socioeconómico en la región, subrayó el ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general To Lam,durante la primera Reunión de Consulta de altos dirigentes sobre la seguridadentre la ASEAN y Rusia que se llevó a cabo en línea la víspera.

El alto funcionario vietnamita destacó la importancia del evento, el cualcontribuye a profundizar las relaciones de asociación estratégica entre elbloque regional y Moscú.

Garantizar la seguridad nacional y el desarrollo socioeconómico sostenible enel contexto de numerosas amenazas figura un requisito urgente para los estadosen la región Asia-Pacífico, por lo cual es necesario fortalecer la cooperacióninterna, enfatizó.
Vietnam por fortalecer cooperación en Asia-Pacífico ảnh 2El ministro de Seguridad de Vietnam, general To Lam (Fuente: VNA)

Formuló votos por que aumenten en los próximos tiempos las medidas de fomentode la confianza, establezcan los canales de diálogo efectivos para elintercambio de opiniones y resuelvan los desacuerdos y disputas por mediospacíficos en aras de promover la cooperación en beneficio mutuo.

Se necesita una coordinación sincronizada entre las agencias encargadas dehacer cumplir las leyes en el intercambio de informaciones, experiencias detrabajo, organización de medidas de prevención, detección y lucha contra ladelincuencia emergente, remarcó.

También abordó el fortalecimiento de la cooperación entre las dos partes en elmarco del Foro regional de ASEAN (ARF), con vistas a llevar la Asociación Estratégicaentre la agrupación y Rusia a un desarrollo sustantivo e integral.

Asimismo, se debe impulsar la colaboración a nivel regional y global paragarantizar la seguridad y libertad de navegación y aviación, sin el uso de lafuerza o amenaza de la misma, solución de controversias por medios pacíficos yapropiados según los principios básicos del derecho internacional presentes en laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982,normas y recomendaciones pertinentes de la Organización de Aviación CivilInternacional (OACI) y su similar de Asuntos Marítimos Internacionales (OMI),apuntó.

En la ocasión, los participantes intercambiaron criterios sobre las medidaspara mantener la estabilidad política y garantizar la seguridad en la región delSudeste Asiático, en particular, y Asia-Pacífico, en general./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.