Vietnam por garantizar derechos de grupos vulnerables en respuesta al cambio climático

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), celebró hoy en Hanoi una conferencia internacional para compartir experiencias y buenas prácticas en la promoción y garantía de los derechos de los grupos vulnerables en la respuesta al cambio climático.
Vietnam por garantizar derechos de grupos vulnerables en respuesta al cambio climático ảnh 1Escena del evento (Fotografía: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), celebró hoy en Hanoi una conferencia internacional para compartir experiencias y buenas prácticas en la promoción y garantía de los derechos de los grupos vulnerables en la respuesta al cambio climático. 

Al intervenir en el evento, el asistente del Canciller Do Hung Viet enfatizó que el cambio climático y la condición de clima severo en el mundo implican graves consecuencias de manera directa y profunda en el disfrute de los derechos humanos, especialmente de los grupos vulnerables. 

Como uno de los países más afectados por el cambio climático, Vietnam, con la política de tomar a las personas como el centro del desarrollo, presta especial atención a la garantía de los derechos humanos en respuesta al cambio climático, centrándose en la legalización de los tratados internacionales pertinentes a los que se adhiere, puntualizó.

De acuerdo con Hung Viet, en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), Vietnam se une a un grupo pionero que promueve resoluciones anuales sobre el cambio climático y los derechos humanos, especialmente de los grupos vulnerables y, al mismo tiempo, el país se esfuerza por cumplir los compromisos en la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), en particular, la reducción a cero emisiones netas para 2050.

Por otra parte, Pauline Tamesis, coordinadora residente de la ONU en Vietnam, valoró altamente el compromiso y los esfuerzos de este país para promover y proteger los derechos humanos en el contexto del cambio climático, incluida la meta de lograr cero emisiones netas para 2050, y la postulación de Hanoi al Consejo de Derechos Humanos para el período 2023-2025.

En tanto, subrayó tres factores que se deben enfocar en el futuro, a saber, el enfoque central de respuesta al cambio climático basado en los derechos humanos, la participación activa de todos los grupos sociales, y la educación integral de los derechos humanos en todas las áreas del desarrollo.

En la ocasión, Kanni Wignaraja, asistente del Secretario General de la ONU y directora regional del PNUD para Asia - Pacífico, acogió con beneplácito la determinación de Vietnam de alcanzar el doble objetivo de convertirse en un país de altos ingresos para 2045 y lograr cero emisiones netas cero para 2050. 

Afirmó la disposición del PNUD de apoyar al Gobierno de Vietnam y a las organizaciones sociales del país en el desarrollo de las políticas de adaptación y respuesta al cambio climático y otras ambientales de acuerdo con los estándares internacionales de los derechos humanos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.