Vietnam por impulsar el desarrollo de la agricultura orgánica
Ha
Giang, Vietnam, 04 ene (VNA)- Los logros de la agricultura de Vietnam en 2018
se deben en gran parte a los esfuerzos del segmento orgánico, que cuenta hoy
con más de 100 empresas especializadas en ese campo.

Así
lo destacó el jefe del Departamento de Procesamiento y Desarrollo de Mercado
del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Quoc Toan, durante un
foro temática efectuada la semana pasada en la provincia sureña de Ha Giang.
Notificó
que el valor de las exportaciones de productos agrosilvícolas y acuícolas de
Vietnam logró una cifra récord de 40 mil millones de dólares en 2018 y varios
artículos del país sudesteasiático fueron presentados por primera vez en
diferentes mercados estrictos en el mundo.
Sin
embargo, notificó que la superficie dedicada al cultivo biológico y la
producción al respecto se sitúan en un nivel aún muy modesto y precisó que el
país solo dispone de casi 77 mil hectáreas para esas actividades, frente a las
45 millones de hectáreas registradas en el mundo.
Destacó,
por otro lado, la atención del Gobierno en el impulso de la producción agrícola
limpia en general y orgánica en particular, lo que se refleja, en parte, mediante
la emisión de diferentes políticas relativas y el empeño en establecer un plan
destinado a estimular el progreso de esas actividades en 2019.
A
su vez, el presidente de la Asociación de Agricultura Orgánica de Vietnam, Ha
Phuc Mich, destacó la activa participación por parte de las cooperativas y
empresas en la producción ecológica y la formación de amplias zonas dedicadas a
esa labor en el país.
Sin
embargo, Phuc Minh se refirió a la realidad de que la mayoría de esos productos
se envían a países extranjeros, donde los consumidores pueden adquirirlos a
precios altos. Mientras tanto, la mayoría de los vietnamitas no tienen alta
conciencia sobre la agricultura orgánica.
Subrayó,
además, que no existe aún una infraestructura eficiente para apoyar al cultivo
biológico y el comercio de los productos al respecto y que los trámites son aún
complicados.
Abogó
por adoptar normas relativas a la adquisición de materias primas y dedicar aún
más superficies para la producción orgánica.- VNA