Vietnam por operar satélites eficazmente para desarrollo socioeconómico

Los satélites que posee Vietnam aportan varios beneficios al desarrollo socioeconómico, como el monitoreo ambiental, meteorología, mapeo, pronóstico y evaluación de impacto del cambio climático, además de permitir el análisis de tendencias de contaminación del agua a largo plazo.
Vietnam por operar satélites eficazmente para desarrollo socioeconómico ảnh 1

El satélite vietnamita NanoDragon lanzado con éxito a la órbita (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Los satélites que posee Vietnam aportan varios beneficios al desarrollo socioeconómico, como el monitoreo ambiental, meteorología, mapeo, pronóstico y evaluación de impacto del cambio climático, además de permitir el análisis de tendencias de contaminación del agua a largo plazo.

Tal opinión fue dada a conocer por Pham Anh Tuan, director general del Centro Espacial de Vietnam (CEV), dependiente de la Academia de Ciencias y Tecnología, quien señaló que para aprovechar al máximo los satélites, los científicos deben comprender y dominar sus características y capacidades. Específicamente, el personal operativo debe contar con altas habilidaded, la infraestructura de trabajo y la remuneración deben ser adecuadas y a largo plazo.

Vietnam por operar satélites eficazmente para desarrollo socioeconómico ảnh 2En centro de control del satélite Vinasat en Vietnam (Fuente: VNA)

Con la implementación de la "Estrategia para la investigación y aplicación de la tecnología espacial hasta 2020", el país indochino posee un total de seis satélites, dos de los cuales son de telecomunicaciones, uno de observación de la Tierra y tres de investigación. En general, tres satélites son fabricados, gestionados y operados por el CEV.

En 2013, el satélite PicoDragon, con un peso de un kilogramo, se convirtió en el primero fabricado íntegramente por Vietnam. Para 2019, el satélite MicroDragon se puso en órbita para brindar capacitación en tecnología satelital para investigadores vietnamitas en Japón. 

Más recientemente, el satélite NanoDragon fue puesto en órbita el 9 de noviembre, marcando un nuevo paso en el desarrollo de la conquista del espacio por los científicos vietnamitas.

Según Pham Anh Tuan, una vez que los satélites sean capaces de proporcionar datos, necesitarían políticas específicas de soporte para que los expertos conozcan, exploten, utilicen y aporten más valor a esa información. 

A partir de entonces se formaría una comunidad, las herramientas y utilidades básicas para el procesamiento de datos, así como los productos que aportan valor práctico al servicio del desarrollo socioeconómico del país.

El 4 de febrero de 2021, el Primer Ministro de Vietnam firmó la "Estrategia para el desarrollo y aplicación de la ciencia y tecnología espaciales hasta 2030" con el objetivo de aplicar ampliamente los logros de la ciencia y la tecnología en ese campo./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Premier urge impulsar innovación y transformación digital de manera sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de promover un desarrollo fuerte pero sostenible en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, orientado a la creación y al servicio de la ciudadanía y las empresas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la información.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.