Vietnam por operar satélites eficazmente para desarrollo socioeconómico

Los satélites que posee Vietnam aportan varios beneficios al desarrollo socioeconómico, como el monitoreo ambiental, meteorología, mapeo, pronóstico y evaluación de impacto del cambio climático, además de permitir el análisis de tendencias de contaminación del agua a largo plazo.
Vietnam por operar satélites eficazmente para desarrollo socioeconómico ảnh 1

El satélite vietnamita NanoDragon lanzado con éxito a la órbita (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Los satélites que posee Vietnam aportan varios beneficios al desarrollo socioeconómico, como el monitoreo ambiental, meteorología, mapeo, pronóstico y evaluación de impacto del cambio climático, además de permitir el análisis de tendencias de contaminación del agua a largo plazo.

Tal opinión fue dada a conocer por Pham Anh Tuan, director general del Centro Espacial de Vietnam (CEV), dependiente de la Academia de Ciencias y Tecnología, quien señaló que para aprovechar al máximo los satélites, los científicos deben comprender y dominar sus características y capacidades. Específicamente, el personal operativo debe contar con altas habilidaded, la infraestructura de trabajo y la remuneración deben ser adecuadas y a largo plazo.

Vietnam por operar satélites eficazmente para desarrollo socioeconómico ảnh 2En centro de control del satélite Vinasat en Vietnam (Fuente: VNA)

Con la implementación de la "Estrategia para la investigación y aplicación de la tecnología espacial hasta 2020", el país indochino posee un total de seis satélites, dos de los cuales son de telecomunicaciones, uno de observación de la Tierra y tres de investigación. En general, tres satélites son fabricados, gestionados y operados por el CEV.

En 2013, el satélite PicoDragon, con un peso de un kilogramo, se convirtió en el primero fabricado íntegramente por Vietnam. Para 2019, el satélite MicroDragon se puso en órbita para brindar capacitación en tecnología satelital para investigadores vietnamitas en Japón. 

Más recientemente, el satélite NanoDragon fue puesto en órbita el 9 de noviembre, marcando un nuevo paso en el desarrollo de la conquista del espacio por los científicos vietnamitas.

Según Pham Anh Tuan, una vez que los satélites sean capaces de proporcionar datos, necesitarían políticas específicas de soporte para que los expertos conozcan, exploten, utilicen y aporten más valor a esa información. 

A partir de entonces se formaría una comunidad, las herramientas y utilidades básicas para el procesamiento de datos, así como los productos que aportan valor práctico al servicio del desarrollo socioeconómico del país.

El 4 de febrero de 2021, el Primer Ministro de Vietnam firmó la "Estrategia para el desarrollo y aplicación de la ciencia y tecnología espaciales hasta 2030" con el objetivo de aplicar ampliamente los logros de la ciencia y la tecnología en ese campo./.

VNA

Ver más

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.

En el ejercicio de respuesta a incidentes nucleares y radiológicos organizado por el Instituto Militar de Medicina Radiológica y Oncología, del Departamento Médico Militar, en coordinación con el Comité Popular de Hanoi, a finales de 2023. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam refuerza su capacidad para responder a riesgos biológicos, químicos, radiológicos y nucleares

En el marco de la iniciativa para el establecimiento del centro de excelencia en los ámbitos biológico, químico, radiológico y nuclear (CBRN), el Departamento de Seguridad Radiológica y Nuclear del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, como coordinador nacional, ha implementado numerosos proyectos en colaboración con ministerios y sectores para fortalecer la capacidad del país en la prevención, detección y respuesta ante riesgos CBRN.

El lanzamiento de la plataforma especializada de la VNA forma parte de la conmemoración del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (Foto: VNA)

VNA lanza su plataforma de información multimedia

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) lanzó oficialmente hoy su plataforma especializada de información multimedia, accesible a través del dominio vietnammedia.vnanet.vn, con motivo del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio de 1925-2025).