Vietnam por promover capacidad de investigación sobre población y desarrollo

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó un programa destinado a mejorar la capacidad nacional de investigación demográfica para 2030.

Hanoi, 05 mar (VNA) El primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó un programa destinado a mejorar la capacidadnacional de investigación demográfica para 2030.

Vietnam por promover capacidad de investigación sobre población y desarrollo ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

El plan tiene como objetivo proporcionaruna base científica y práctica para la implementación de las solucionesencaminadas a materializar la estrategia en torno a la población de Vietnam enla próxima década. 

De acuerdo con el proyecto, después de cincoaños, Vietnam deberá contar con de dos a cinco organizaciones capaces derealizar estudios demográficos, cifra que se elevará a entre cinco y ocho para2030.

Además, para ese año, Vietnam podrá llevara cabo investigaciones científicas y tecnológicas al respecto a nivel regionaly mundial, a la vez que aplicará tecnologías biomédicas intensivas que cumplan losestándares internacionales en el cuidado de la salud de las personas de edadavanzada.

Entre los objetivos del programa también seencuentra la formación de una red de instituciones de investigación ycientíficos en este campo dentro y fuera de Vietnam en el futuro./.

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.