Vietnam por promover desarrollo sostenible de economía marina

La Administración de Mares e Islas de Vietnam, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó el informe sobre la economía azul del país y la orientación para su desarrollo sostenible, en una ceremonia efectuada hoy en Hanoi.
Vietnam por promover desarrollo sostenible de economía marina ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Administración de Mares e Islas de Vietnam, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó el informe sobre la economía azul del país y la orientación para su desarrollo sostenible, en una ceremonia efectuada hoy en Hanoi. 

En el acto, realizado en el marco de la Conferencia Internacional sobre Economía oceánica sostenible y adaptación al cambio climático, los oradores señalaron que la economía azul constituye la tendencia actual de desarrollo del mundo, especialmente en los países con mares.

Apuntaron que el informe presenta los escenarios azules para el desarrollo de la economía marina de Vietnam, incluidas seis áreas claves, a saber, la pesca, energía renovable, petróleo y gas, turismo y transporte, medio ambiente y ecosistema.

Vietnam por promover desarrollo sostenible de economía marina ảnh 2Escena del encuentro (Fuente: VNA)

En tanto, la representante permanente del PNUD en Vietnam, Caitlin Wiesen, enfatizó en la importancia de acelerar la planificación espacial marina y adoptar las políticas para explotar el enorme potencial de la economía de los mares.

Tras referir al enorme potencial el país indochino en la pesca y acuicultura, las energías renovables marinas, especialmente la eólica, los servicios ecosistémicos de biodiversidad y el turismo, la funcionaria apuntó la necesidad de equilibrar el crecimiento de esos sectores.

Por otra parte, Ta Dinh Thi, vicepresidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional de Vietnam, precisó que se trata de un documento de referencia valioso para administradores, formuladores de políticas y científicos.

Significó que la economía marina constituye una importante fuerza impulsora y premisa para el desarrollo socioeconómico, la protección del medio ambiente, la defensa y la seguridad, las relaciones exteriores y la cooperación internacional de Vietnam.

En particular, puntualizó que la población en las provincias y ciudades costeras representan más del 50 por ciento del total del país, pues la mayoría de los trabajadores en esas áreas laboran en ocupaciones relacionadas con el mar, mientras que esas localidades aportan hasta el 60 por ciento del Producto Interno Bruto nacional. 

El informe también traza una serie de recomendaciones importantes para promover la economía azul en Vietnam, contribuyendo a la implementación exitosa de la Estrategia Nacional para el Desarrollo Sostenible de la economía marina para 2030, con visión a 2045, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, incluidos la conservación y uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.