Vietnam por promover desarrollo sostenible de economía marina

La Administración de Mares e Islas de Vietnam, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó el informe sobre la economía azul del país y la orientación para su desarrollo sostenible, en una ceremonia efectuada hoy en Hanoi.
Vietnam por promover desarrollo sostenible de economía marina ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Administración de Mares e Islas de Vietnam, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó el informe sobre la economía azul del país y la orientación para su desarrollo sostenible, en una ceremonia efectuada hoy en Hanoi. 

En el acto, realizado en el marco de la Conferencia Internacional sobre Economía oceánica sostenible y adaptación al cambio climático, los oradores señalaron que la economía azul constituye la tendencia actual de desarrollo del mundo, especialmente en los países con mares.

Apuntaron que el informe presenta los escenarios azules para el desarrollo de la economía marina de Vietnam, incluidas seis áreas claves, a saber, la pesca, energía renovable, petróleo y gas, turismo y transporte, medio ambiente y ecosistema.

Vietnam por promover desarrollo sostenible de economía marina ảnh 2Escena del encuentro (Fuente: VNA)

En tanto, la representante permanente del PNUD en Vietnam, Caitlin Wiesen, enfatizó en la importancia de acelerar la planificación espacial marina y adoptar las políticas para explotar el enorme potencial de la economía de los mares.

Tras referir al enorme potencial el país indochino en la pesca y acuicultura, las energías renovables marinas, especialmente la eólica, los servicios ecosistémicos de biodiversidad y el turismo, la funcionaria apuntó la necesidad de equilibrar el crecimiento de esos sectores.

Por otra parte, Ta Dinh Thi, vicepresidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional de Vietnam, precisó que se trata de un documento de referencia valioso para administradores, formuladores de políticas y científicos.

Significó que la economía marina constituye una importante fuerza impulsora y premisa para el desarrollo socioeconómico, la protección del medio ambiente, la defensa y la seguridad, las relaciones exteriores y la cooperación internacional de Vietnam.

En particular, puntualizó que la población en las provincias y ciudades costeras representan más del 50 por ciento del total del país, pues la mayoría de los trabajadores en esas áreas laboran en ocupaciones relacionadas con el mar, mientras que esas localidades aportan hasta el 60 por ciento del Producto Interno Bruto nacional. 

El informe también traza una serie de recomendaciones importantes para promover la economía azul en Vietnam, contribuyendo a la implementación exitosa de la Estrategia Nacional para el Desarrollo Sostenible de la economía marina para 2030, con visión a 2045, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, incluidos la conservación y uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.