Vietnam por replantar 107 mil hectáreas de café

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam fijó como meta para 2025 la renovación de unas 107 mil hectáreas de café, que incluyen la resiembra de 75 mil hectáreas y el injerto de otras 32 mil.
Vietnam por replantar 107 mil hectáreas de café ảnh 1El café vietnamita (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam fijó como meta para 2025 la renovación de unas 107 mil hectáreas de café, que incluyen la resiembra de 75 mil hectáreas y el injerto de otras 32 mil.

La productividad del cultivo del café después de la renovación en un período comercial estable se situó en alrededor de 3,5 toneladas de granos por hectárea. Los ingresos después de la resiembra e injerto aumentaron entre 1,5 y dos veces en comparación con el tiempo anterior. 

Según la cartera, en cinco provincias altiplanas de Vietnam, hasta 2025 el área de resiembra de café sería de unas 91 mil hectáreas; de las cuales se replantarán 64 mil y se injertarán 27 mil. 

Lam Dong deviene la localidad con mayor área de reforestación con 36 mil hectáreas, seguida de Dak Lak con 24 mil, Dak Nong 18 mil, Gia Lai 11 mil y Kon Tum, dos mil.

Vietnam por replantar 107 mil hectáreas de café ảnh 2Una granja de café de Vietnam (Fuente: VNA)

Otras provincias cafetaleras del país indochino como Son La, Dien Bien, Quang Tri, Binh Phuoc, Dong Nai, Ba Ria - Vung Tau, poseen unas 16 mil hectáreas, incluidas 11 mil de replantación y cinco mil de injerto.

Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, se priorizan las soluciones científicas y tecnológicas para mejorar la capacidad de investigación y transferir tecnología de resiembra e injertos del café de las unidades dependientes del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y las localidades. 

De ese modo, investigarán, seleccionarán y crearán nuevas variedades de café adecuadas para cada región ecológica con el fin de lograr una alta productividad y calidad, resistencia a plagas y enfermedades, adaptación a las condiciones del cambio climático, entre otros.  

Además, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural impulsará medidas de cooperación con el Banco Mundial y otros organismos internacionales para proponer los préstamos de AOD (Asistencia Oficial para el Desarrollo) con bajas tasas de interés, al mismo tiempo fortalecer la cooperación público-privada en el cultivo, procesamiento y consumo de café./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.