Vietnam posee varias ventajas para atraer inversión extranjera

Vietnam es un destino atractivo para los flujos de inversión extranjera directa (IED), gracias al macroambiente estable, la economía dinámica, el amplio mercado de consumo, así como una política estable y el mejorado entorno empresarial, según el experto económico Nguyen Bich Lam, exdirector de la Oficina General de Estadísticas del país indochino.
Vietnam posee varias ventajas para atraer inversión extranjera ảnh 1Nguyen Bich Lam, exdirector de la Oficina General de Estadísticas de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam es un destino atractivo para los flujos de inversión extranjera directa (IED), gracias al macroambiente estable, la economía dinámica, el amplio mercado de consumo, así como una política estable y el mejorado entorno empresarial, según el experto económico Nguyen Bich Lam, exdirector de la Oficina General de Estadísticas del país indochino. 

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias sobre el potencial y las ventajas de Vietnam para atraer IED en el futuro cercano, el doctor Bich Lam afirmó que las sabias decisiones del Gobierno y la capacidad de combatir contra la pandemia de COVID-19 de la nación han creado la confianza entre los empresarios foráneos, en el contexto que la inversión extranjera del mundo tiende a disminuir en general. 

Dijo que según el informe de inversión de 2021 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en 2020, Vietnam atrajo 16 mil millones de dólares de IED, convirtiéndose en un punto brillante en la economía global al colocarse por primera vez entre los 20 países líderes en atracción del capital al respecto.

También se valoró que el país aún posee mucho espacio para competir por IED en el actual cambio de la producción mundial.

En los primeros 10 meses de 2021, a pesar de la "tormenta" del COVID-19, casi 24 mil millones de dólares de IED se inyectaron en 18 campos. La industria de procesamiento y manufactura captó alrededor de 12 mil 740 millones de dólares, lo que representa el 53,7 por ciento del total registrado, convirtiéndose en el campo líder en la atracción de IED. 

Mientras tanto, el capital adicional en los proyectos mencionados alcanzó los siete mil millones de dólares, un aumento de 24,2 por ciento respecto al mismo período del año pasado, al tiempo que el monto dedicado a la contribución con capital y la compra de acciones ascendió a tres mil 630 millones de dólares.

De enero a octubre, el volumen de exportaciones totalizó los 267 mil 930 millones de dólares, un crecimiento de 28,2 por ciento frente al mismo período del año pasado, y el segmento de IED ocupó los 196 mil 700 millones de dólares, lo que significa un incremento interanual del 20,3 por ciento y equivale al 73,4 por ciento de las ventas del país al extranjero. 

Por otro lado, el volumen de las importaciones alcanzó casi los 177 mil millones de dólares, un aumento de 31,3 por ciento respecto al mismo período del año anterior y ese monto representa el 65,7 por ciento del fondo total destinado a las actividades concernientes.

Además, Vietnam también es miembro de numerosos tratados comerciales multilaterales y bilaterales a gran escala, como el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA),  los acuerdos comerciales bilaterales con Estados Unidos, Corea del Sur, Japón y el Reino Unido, entre otros.

Sin embargo, el experto Bich Lam dijo que para atraer y mantener efectivamente la inversión extranjera, el gobierno vietnamita y los órganos relevantes deben implementar una serie de soluciones.

Específicamente, en el próximo tiempo, el Gobierno debe revisar y ajustar oportunamente las políticas de inversión extranjera para adaptarse y mantenerse al día con las fluctuaciones de la economía global y los cambios en las estrategias de atracción de IED de los demás países del mundo.

Vietnam posee varias ventajas para atraer inversión extranjera ảnh 2Una planta de inversión taiwanesa en Vietnam (Fuente: VNA)

Además, deben construir y mantener las ventajas competitivas para atraer IED, tales como las condiciones de inversión abiertas, el sistema legal transparente, entre otros.

Al mismo tiempo, resultan necesarios continuar consolidando la base estable de la macroeconomía,mantener la estrategia adecuada para controlar la pandemia COVID-19 y acelerar el proceso de vacunación, generando así la confianza y tranquilidad de los inversionistas extranjeros./.

VNA

Ver más

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.