Vietnam prepara segundo paquete de rescate económico

Los detalles sobre el segundo paquete de rescate económico de Vietnam aún se discuten, ya que se necesita el consenso de todas las partes y se deben realizar ajustes en correspondencia con la situación actual y los recursos del país, afirmó hoy un alto funcionario.

Hanoi, 04 ene (VNA) - Los detalles sobre elsegundo paquete de rescate económico de Vietnam aún se discuten, ya que se necesitael consenso de todas las partes y se deben realizar ajustes en correspondenciacon la situación actual y los recursos del país, afirmó hoy un altofuncionario. 

Vietnam prepara segundo paquete de rescate económico ảnh 1 En la conferencia de prensa (Fuente: VNA)

El viceministro de Planificación eInversión, Tran Quoc Phuong, así lo manifestó en una rueda de prensa delgabinete, durante la cual los temas de la reapertura económica y latransformación digital acapararon la atención de los reporteros. 

Al pronosticar que la pandemia del COVID-19seguirá afectando la economía del país en 2021 y los años posteriores, QuocPhuong, enfatizó que los ministerios, sectores y localidades deben coordinarestrechamente en la planificación de las medidas de asistencia directa a laeconomía, teniendo en cuenta cada giro de la situación, las condiciones delpaís y la forma concreta para desplegar las propuestas.

Aseguró que dará a conocer el plandetallado en un tiempo apropiado, cuando se concluyan todos lospreparativos. 

Al referirse a la apertura de los serviciosde transporte de pasajeros, reconoció que ese proceso se está debatiendo, dadala evolución complicada de la pandemia.

El ministro Mai Tien Dung, jefe de laOficina Gubernamental, añadió que el gobierno encargó al Ministerio deTransporte el mejoramiento de la calidad de la flota de embarcaciones marítimas,para recuperar los flujos de mercancías. 

Por otro lado, al abordar la transformacióndigital en el tiempo próximo, Quoc Phuong informó que el Ministerio dePlanificación e Inversión propuso lanzar, a partir de este año, un programa deasistencia a las empresas en esa esfera. 

Vietnam prepara segundo paquete de rescate económico ảnh 2El ministro Mai Tien Dung, jefe de la Oficina Gubernamental en la conferencia de prensa (Fuente: VNA)

Al ofrecer más informaciones sobre el tema,el ministro Mai Tien Dung aseguró que en el futuro cercano, se digitalizarántodos los procedimientos administrativos, es decir, todos los documentoselectrónicos tendrán valor legal. 

Durante la conferencia de prensa, Tien Dungtambién hizo un repaso sobre la situación socioeconómica del país en el período2016-2020. 

Después de cerrar el 2019 entre las 10economías con el mayor crecimiento del mundo, Vietnam entró en un 2020 repletode desafíos, sobre todo la pandemia del COVID-19. 

En el primer trimestre de 2020, debido a latardanza de los impactos de la epidemia la economía de Vietnam creció 3,82 porciento. Sin embargo, esa tasa cayó a solo 0,36 por ciento justo en el trimestresiguiente. 

Ante las dificultades, Vietnam reaccionó deforma oportuna, flexible y eficiente, gracias a lo cual logró minimizar losefectos negativos y fue valorado por la comunidad internacional en el controlde la pandemia por su máxima eficiencia con mínimos costos.

La determinación de todo el sistemapolítico y la unidad del pueblo son factores decisivos de la victoria de lanación en la lucha contra la epidemia y los desastres naturales, aseguró. 

Al cierre de 2020, Vietnam fue uno de losescasos países que alcanzaron un ritmo de crecimiento positivo, con 2,91 porciento, la cifra más alta en Asia-Pacífico. 

En ese sentido, siguió siendo uno de lospaíses con el mayor ritmo de expansión y una de las economías emergentes másexitosas en 2020. 

En 2021, anotó, el gobierno apuesta poracciones más resueltas para superar las dificultades, convertir los desafíos enoportunidades y aprovechar la cuarta revolución industrial y las tendencias detraslado de los flujos de mercancías y capitales./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.