Vietnam prepara segundo paquete de rescate económico

Los detalles sobre el segundo paquete de rescate económico de Vietnam aún se discuten, ya que se necesita el consenso de todas las partes y se deben realizar ajustes en correspondencia con la situación actual y los recursos del país, afirmó hoy un alto funcionario.

Hanoi, 04 ene (VNA) - Los detalles sobre elsegundo paquete de rescate económico de Vietnam aún se discuten, ya que se necesitael consenso de todas las partes y se deben realizar ajustes en correspondenciacon la situación actual y los recursos del país, afirmó hoy un altofuncionario. 

Vietnam prepara segundo paquete de rescate económico ảnh 1 En la conferencia de prensa (Fuente: VNA)

El viceministro de Planificación eInversión, Tran Quoc Phuong, así lo manifestó en una rueda de prensa delgabinete, durante la cual los temas de la reapertura económica y latransformación digital acapararon la atención de los reporteros. 

Al pronosticar que la pandemia del COVID-19seguirá afectando la economía del país en 2021 y los años posteriores, QuocPhuong, enfatizó que los ministerios, sectores y localidades deben coordinarestrechamente en la planificación de las medidas de asistencia directa a laeconomía, teniendo en cuenta cada giro de la situación, las condiciones delpaís y la forma concreta para desplegar las propuestas.

Aseguró que dará a conocer el plandetallado en un tiempo apropiado, cuando se concluyan todos lospreparativos. 

Al referirse a la apertura de los serviciosde transporte de pasajeros, reconoció que ese proceso se está debatiendo, dadala evolución complicada de la pandemia.

El ministro Mai Tien Dung, jefe de laOficina Gubernamental, añadió que el gobierno encargó al Ministerio deTransporte el mejoramiento de la calidad de la flota de embarcaciones marítimas,para recuperar los flujos de mercancías. 

Por otro lado, al abordar la transformacióndigital en el tiempo próximo, Quoc Phuong informó que el Ministerio dePlanificación e Inversión propuso lanzar, a partir de este año, un programa deasistencia a las empresas en esa esfera. 

Vietnam prepara segundo paquete de rescate económico ảnh 2El ministro Mai Tien Dung, jefe de la Oficina Gubernamental en la conferencia de prensa (Fuente: VNA)

Al ofrecer más informaciones sobre el tema,el ministro Mai Tien Dung aseguró que en el futuro cercano, se digitalizarántodos los procedimientos administrativos, es decir, todos los documentoselectrónicos tendrán valor legal. 

Durante la conferencia de prensa, Tien Dungtambién hizo un repaso sobre la situación socioeconómica del país en el período2016-2020. 

Después de cerrar el 2019 entre las 10economías con el mayor crecimiento del mundo, Vietnam entró en un 2020 repletode desafíos, sobre todo la pandemia del COVID-19. 

En el primer trimestre de 2020, debido a latardanza de los impactos de la epidemia la economía de Vietnam creció 3,82 porciento. Sin embargo, esa tasa cayó a solo 0,36 por ciento justo en el trimestresiguiente. 

Ante las dificultades, Vietnam reaccionó deforma oportuna, flexible y eficiente, gracias a lo cual logró minimizar losefectos negativos y fue valorado por la comunidad internacional en el controlde la pandemia por su máxima eficiencia con mínimos costos.

La determinación de todo el sistemapolítico y la unidad del pueblo son factores decisivos de la victoria de lanación en la lucha contra la epidemia y los desastres naturales, aseguró. 

Al cierre de 2020, Vietnam fue uno de losescasos países que alcanzaron un ritmo de crecimiento positivo, con 2,91 porciento, la cifra más alta en Asia-Pacífico. 

En ese sentido, siguió siendo uno de lospaíses con el mayor ritmo de expansión y una de las economías emergentes másexitosas en 2020. 

En 2021, anotó, el gobierno apuesta poracciones más resueltas para superar las dificultades, convertir los desafíos enoportunidades y aprovechar la cuarta revolución industrial y las tendencias detraslado de los flujos de mercancías y capitales./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.