Vietnam presenta propuestas para renovar actividades de la UIP

El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Vuong Dinh Hue, se reunió hoy con el titular de la Unión Interparlamentaria (UIP) Duarte Pacheco, en Viena, como parte de estancia aquí para asistir a la quinta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento (WCSP5).
Vietnam presenta propuestas para renovar actividades de la UIP ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y el titular de la Unión Interparlamentaria (UIP), Duarte Pacheco (Foto: VNA)

Viena, (VNA) - El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam,Vuong Dinh Hue, se reunió hoy con el titular de la Unión Interparlamentaria(UIP) Duarte Pacheco, en Viena, como parte de estancia aquí para asistir a la quintaConferencia Mundial de Presidentes de Parlamento (WCSP5).

n lareunión, Dinh Hue afirmó que asistir a las actividades de la UIP es una tareaimportante en la diplomacia parlamentaria multilateral de Vietnam para promovery proteger sus intereses, así como expresar sus puntos de vista sobre laspreocupaciones globales, como contribución a elevar la posición del país y su parlamentoen el ámbito internacional.

El eventoconstituye una oportunidad para que la Asamblea Nacional de Vietnam acceda aexperiencias operativas y buenas prácticas de parlamentos de todo el mundo conel fin de mejorar la calidad y eficiencia de sus actividades, señaló.

Informó quesu entidad ha participado activamente en promover la implementación de losObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ratificar convenciones y tratadosinternacionales, y aprobar estrategias y presupuestos nacionales para programasespecíficos relacionados con el desarrollo sostenible.

Enparticular, ha adoptado una resolución para crear un marco legal para que elGobierno implemente de manera proactiva las medidas de prevención y control delCOVID-19, agregó.

Dinh Huetambién presentó propuestas para renovar las operaciones y elevar el papel dela UIP en los asuntos globales actuales, garantizar el interés de susparlamentos miembros, contribuir al desarrollo de la diplomaciainterparlamentaria mundial y promover la cooperación entre ese organismo, sus integrantesy las Naciones Unidas.

Vietnamestá dispuesto a acoger simposios según la propuesta de la UIP, al considerarlouna oportunidad tanto para apoyar a la esta organización como para mejorar sucapacidad de cooperación internacional.

Por suparte, Duarte Pacheco, afirmó su voluntad de viajar a Hanoi para discutir endetalle la implementación de las iniciativas de Vietnam, incluida laorganización de simposios y conferencias regionales sobre los ODS y larecuperación económica, así como una conferencia mundial de jóvenesparlamentarios.

Las dospartes acordaron que la UIP ha operado activa y eficazmente, y ha hecho muchascontribuciones a la cooperación interparlamentaria y la diplomacia multilateraldurante los últimos años.

En elpróximo tiempo, los parlamentos miembros deberán proponer y promoveractivamente iniciativas para renovar las actividades de la UIP, en aras deconstruir un mundo mejor, destacaron./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.