Vietnam preside el XXXV Foro ASEAN-Japón

El vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung y su homólogo japonés Takeo Mori copresidieron hoy el XXXV Foro ASEAN- Japón, con el objetivo de revisar los resultados de la cooperación bilateral en los últimos tiempos.

Hanoi, 14 oct (VNA)-El vicecancillervietnamita Nguyen Quoc Dung y su homólogo japonés Takeo Mori copresidieron hoyel XXXV Foro ASEAN- Japón, con el objetivo de revisar los resultados de lacooperación bilateral en los últimos tiempos.

Vietnam preside el XXXV Foro ASEAN-Japón ảnh 1Vietnam preside el XXXV Foro ASEAN-Japón (Fuente:VNA)


Al intervenir en la reunión, Takeo Mori afirmó que el nuevo gobierno encabezadopor el primer ministro Yoshihide Suga defenderá la política de Japón,destacando la paz, estabilidad, diálogo y cooperación en la región.

Para implementar esta política, Japónpromoverá la colaboración con el Sudeste Asiático, dando importancia al papelcentral de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN),subrayó y agregó que su país apoya el punto de vista del bloque sobre elIndo-Pacífico (AOIP) y desea trabajar con la agrupación al respecto.

Luego de destacar los esfuerzos de la ASEAN en la lucha contra el COVID- 19, el diplomático confirmó que Tokio continuará respaldando al bloque regional en esecombate, en aras de minimizar los efectos de la pandemia en el desarrollosocioeconómico e impulsar el proceso de recuperación sostenible.

Japón apoyará a la agrupación a crear el Centro de la ASEAN sobre asuntosmédicos urgentes y nuevas enfermedades (ASEAN CDC), como contribución a elevarla capacidad de la salud en la región, con el fin de responder con rapidez yeficacia ante la aparición de nuevas epidemias.

Al referirse a la situación internacional y regional, Takeo Mori destacó laimportancia de la paz y estabilidad en la zona, al mismo tiempo que expresó supreocupación por la situación en el Mar del Este, exhortando a las partesdialogar, frenar las actividades que aumentan la tensión y complican lasituación, así como no militarizar, ni utilizar o amenazar con el uso de lafuerza armada, en aras de resolver las disputas por medios pacíficos sobre labase de las leyes internacionales, especialmente la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Japón espera que las partes cumplan plena yefectivamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este(DOC) y completen lo más temprano posible un Código al respecto (COC) prácticoy vinculante, en concordancia con el derecho internacional, incluida la UNCLOS.

En cuanto a la península de Corea, TakeoMori reiteró su deseo de sea una zona de paz, sin armas nucleares, y que elproceso de desarme nuclear debe llevarse a cabo sobre la base de principiosintegrales de manera verificada e irreversible.

En la ocasión, los representantes del bloque expresaron su satisfacción antelos resultados de la implementación de planes sobre el despliegue de laDeclaración de la visión de la ASEAN-Japón 2018-2022.

Enfatizaron que en este contexto difícil y complicado, es necesariointensificar la cooperación regional para garantizar la paz, estabilidad yseguridad en la zona a favor de los intereses comunes.

En su intervención como país coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Japón,el vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung apreció los resultados positivos dela cooperación bilateral a pesar de los impactos del COVID-19.

También informó sobre los programas para organizar la XXIII Cumbre ASEAN-Japón, ala vez que  se comprometió a estrechar lacoordinación con los demás países para llevar a cabo con éxito esa reunión dealto nivel./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.