Vietnam preside la XXIII Cumbre ASEAN-China

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy la XXIII Cumbre entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China, celebrada hoy en forma virtual con la participación de líderes de los países regionales, el premier de China, Li Keqiang, y el secretario general de la agrupación, Dato Lim Jock Hoi.
Vietnam preside la XXIII Cumbre ASEAN-China ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primerministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy la XXIII Cumbre entre laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China, celebrada hoy enforma virtual con la participación de líderes de los países regionales,el premier de China, Li Keqiang, y el secretario general de la agrupación, Dato Lim Jock Hoi.

Al dirigirse a laapertura de la magna cita, el jefe del Gobierno vietnamita afirmó que la asociaciónestratégica y cooperación integralASEAN-China constituye una de las relaciones más dinámicas del grupocomunitario.

Sobre la base detres décadas de esfuerzos y contribuciones de ambas partes, las relaciones bilateralesde diálogo y cooperación se promovieron y ampliaron constantemente en diversos sectores, brindando beneficios prácticos, valoró.

En particular,China es el primer socio en intercambiar y coordinar con la ASEAN para lacooperación en respuesta al COVID-19, especialmente en el intercambio deinformaciones y mejoramiento de la capacidad de la medicina preventiva para laprevención y control epidémico, destacó.

A pesar de losdesafíos de la pandemia, las actividades de coordinación entre las dos partescontinúan de acuerdo a lo programado, mientras el comercio entre los países delSudeste Asiático y China sigue manteniéndose estable, precisó.

Xuan Phuc aseguróque la confianza, el entendimiento mutuo, la amistad y la cooperación que sehan forjado en las últimas tres décadas entre la ASEAN y China continuarándesarrollándose, contribuyendo a la estabilidad y desarrollo de la región.

Por su parte, el premier chino LiKeqiang recalcó que la ASEAN constituye una alta prioridad en la política devecindad del gigante asiático.

Por tal motivo,Bejing continuará apoyando al Sudeste Asiático en la construcción de sucomunidad y en la consolidación de su papel central en la zona, además de colaborarcon el bloque para mejorar la capacidad de lucha contra el coronavirus,incluida la investigación y desarrollo de la vacuna y medicamentos detratamiento contra la enfermedad.

China incentiva laimportación de los productos agrícolas de la ASEAN y creará condiciones paraque las empresas de ese país aumenten sus inversiones en la región y viceversa,subrayó.

En la ocasión, losdirigentes de ambas partes consideraron la necesidad de continuar cooperando demanera efectiva en respuesta al brote de COVID-19 y esforzarse por restaurar laeconomía después de la pandemia.

Acordaronimplementar efectivamente el Plan de Acción recientemente aprobado para elpróximo período 2021-2025, y coincidieron que 2021 es el año del desarrollosostenible para la ASEAN y China.

Los países de laASEAN elogiaron el compromiso de China de apoyar un millón de dólares al Fondo regional en respuesta al COVID-19, por lo que pidieron a Beijing continuar respaldando las iniciativas de la agrupación al respecto.

Sobre lasituación regional e internacional, los delegados compartieron la importanciade construir el Mar del Este en una zona marítima de paz, seguridad,estabilidad y cooperación, pues la postura de la ASEAN radica en respetar las leyes, fortalecer los diálogos, generar confianza y resolver lasdisputas de manera pacífica sobre la base del derecho internacional, incluidala Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982./.
VNA

Ver más

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).