Vietnam preside la XXIII Cumbre ASEAN-China

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy la XXIII Cumbre entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China, celebrada hoy en forma virtual con la participación de líderes de los países regionales, el premier de China, Li Keqiang, y el secretario general de la agrupación, Dato Lim Jock Hoi.
Vietnam preside la XXIII Cumbre ASEAN-China ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primerministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy la XXIII Cumbre entre laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China, celebrada hoy enforma virtual con la participación de líderes de los países regionales,el premier de China, Li Keqiang, y el secretario general de la agrupación, Dato Lim Jock Hoi.

Al dirigirse a laapertura de la magna cita, el jefe del Gobierno vietnamita afirmó que la asociaciónestratégica y cooperación integralASEAN-China constituye una de las relaciones más dinámicas del grupocomunitario.

Sobre la base detres décadas de esfuerzos y contribuciones de ambas partes, las relaciones bilateralesde diálogo y cooperación se promovieron y ampliaron constantemente en diversos sectores, brindando beneficios prácticos, valoró.

En particular,China es el primer socio en intercambiar y coordinar con la ASEAN para lacooperación en respuesta al COVID-19, especialmente en el intercambio deinformaciones y mejoramiento de la capacidad de la medicina preventiva para laprevención y control epidémico, destacó.

A pesar de losdesafíos de la pandemia, las actividades de coordinación entre las dos partescontinúan de acuerdo a lo programado, mientras el comercio entre los países delSudeste Asiático y China sigue manteniéndose estable, precisó.

Xuan Phuc aseguróque la confianza, el entendimiento mutuo, la amistad y la cooperación que sehan forjado en las últimas tres décadas entre la ASEAN y China continuarándesarrollándose, contribuyendo a la estabilidad y desarrollo de la región.

Por su parte, el premier chino LiKeqiang recalcó que la ASEAN constituye una alta prioridad en la política devecindad del gigante asiático.

Por tal motivo,Bejing continuará apoyando al Sudeste Asiático en la construcción de sucomunidad y en la consolidación de su papel central en la zona, además de colaborarcon el bloque para mejorar la capacidad de lucha contra el coronavirus,incluida la investigación y desarrollo de la vacuna y medicamentos detratamiento contra la enfermedad.

China incentiva laimportación de los productos agrícolas de la ASEAN y creará condiciones paraque las empresas de ese país aumenten sus inversiones en la región y viceversa,subrayó.

En la ocasión, losdirigentes de ambas partes consideraron la necesidad de continuar cooperando demanera efectiva en respuesta al brote de COVID-19 y esforzarse por restaurar laeconomía después de la pandemia.

Acordaronimplementar efectivamente el Plan de Acción recientemente aprobado para elpróximo período 2021-2025, y coincidieron que 2021 es el año del desarrollosostenible para la ASEAN y China.

Los países de laASEAN elogiaron el compromiso de China de apoyar un millón de dólares al Fondo regional en respuesta al COVID-19, por lo que pidieron a Beijing continuar respaldando las iniciativas de la agrupación al respecto.

Sobre lasituación regional e internacional, los delegados compartieron la importanciade construir el Mar del Este en una zona marítima de paz, seguridad,estabilidad y cooperación, pues la postura de la ASEAN radica en respetar las leyes, fortalecer los diálogos, generar confianza y resolver lasdisputas de manera pacífica sobre la base del derecho internacional, incluidala Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.