Vietnam preside Reunión de Altos Funcionarios del Foro Regional de la ASEAN

El vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung presidió hoy la Reunión de Altos Funcionarios del Foro Regional de la ASEAN (ARF), en la cual pidió promover el rol de ese mecanismo para fortalecer diálogo, solidaridad y cooperación entre los países frente a los desafíos emergentes.
Hanoi (VNA)- El vicecanciller vietnamita NguyenQuoc Dung presidió hoy la Reunión de Altos Funcionarios del Foro Regional de laASEAN (ARF), en la cual pidió promover el rol de ese mecanismo para fortalecer diálogo,solidaridad y cooperación entre los países frente a los desafíos emergentes.
Vietnam preside Reunión de Altos Funcionarios del Foro Regional de la ASEAN ảnh 1El vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung. (Fuente: VNA)

El evento regional, efectuada de manera virtual, contócon la asistencia de delegados procedentes de 27 países y organizacionesparticipantes en el ARF y representantes del Secretariado de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Frente al impacto negativo de la pandemia deCOVID-19, Vietnam propuso que en la XXVII Reunión de Ministros de RelacionesExteriores (ARF-27) se emitirá una declaración sobre la cooperación paraprevenir y luchar contra las enfermedades infecciosas, la cual afirmarán ladeterminación política y trazarán las medidas de colaboración específica pararesponder eficazmente con el coronavirus y otras.

Quoc Dung también sugirió que los países considereny completen el Plan de Acción Hanoi II del ARF para trazar orientaciones decooperación para el foro en el periodo 2020-2025.

Sobre el tema del Mar del Este, el Viceministrovietnamita compartió la postura de otros países que coincidieron en que mantenerla paz, estabilidad, seguridad y libertad de navegación marítima y aérea sonbeneficios e interés común de todos.

Ante los recientes desarrollos complicados ypreocupantes en el Mar del Este, en la 36 Cumbre de la ASEAN los estadosmiembros ratificaron su posición, pidiendo a las partes actuar con moderación,no militarizar ni tener acciones que escalen la disputas y la tensión, cumplirla Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Solicitó a otros países que apoyen la postura de laASEAN y unir esfuerzos para mantener la paz, estabilidad y seguridad en el Mardel Este.

En la conferencia, los participantes revisaron lasactividades en el periodo 2020-2021 y apreciaron las propuestas de Vietnam paramantener la cooperación en el ARF pese a la pandemia de COVID-19.

Se refirieron a las prioridades de cooperación futura,incluida la asistencia ante desastres, lucha contra el terrorismo y ladelincuencia transnacional, no proliferación de armas destructivas, seguridadmarítima y tecnológica.

Por otro lado, acordaron continuar presentando alos Ministros para la aprobación del proyecto de Declaración sobre la cooperaciónen la prevención y lucha contra las enfermedades infecciosas y contra el reclutamientode niño por las organizaciones terroristas; la seguridad de economía digital,el lavado de dinero y el financiamiento a las actividades terroristas.  /.

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.