Vietnam preside Reunión Ministerial ASEAN-ONU

Las relaciones entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las Naciones Unidas (ONU) se han convertido en un modelo de cooperación entre la mayor organización mundial y las agrupaciones regionales, afirmó el viceprimer ministro y también canciller de Vietnam, Pham Binh Minh.
Vietnam preside Reunión Ministerial ASEAN-ONU ảnh 1El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Las relaciones entre la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las Naciones Unidas (ONU) se hanconvertido en un modelo de cooperación entre la mayor organización mundial ylas agrupaciones regionales, afirmó el viceprimer ministro y también canciller deVietnam, Pham Binh Minh.

Al presidir la Reunión Ministerial ASEAN-ONU, efectuada la víspera de formavirtual, el titular vietnamita valoró altamente el papel de las Naciones Unidas,considerándola como un centro de coordinación de acciones comunes entre lospaíses, así como de conexión de los esfuerzos del mundo para garantizar la pazy promover el desarrollo sostenible.

Como presidente de la ASEAN 2020, Vietnam presentó a la ONU los esfuerzos delbloque regional en lo que va de año, tanto en la construcción comunitaria comoen el control de la pandemia de COVID-19, en el espíritu de la cohesión yadaptación.

En ese sentido, el funcionario del país indochino exhortó a la ONU a apoyar lasiniciativas de la ASEAN para responder al COVID-19 y recuperar generalmente.

Elogió la determinación de ambas partes de garantizar que la vacuna contra elcoronavirus se convierta en un producto al servicio de las masas, con preciosrazonables y asequibles para todos los pobladores.

Binh Minh también reafirmó la postura de la ASEAN sobre los asuntos en el Mardel Este, enfatizando la necesidad de evitar las tensiones, impulsar la nomilitarización y la solución pacífica de las disputas de conformidad con elderecho internacional, incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho delMar (UNCLOS) de 1982.

Por su parte, los representantes de la ONU expresaron su alta valoración a lascontribuciones de la ASEAN a la paz y la seguridad regionales y mundiales,particularmente los aportes de Indonesia y Vietnam, como representantes de laagrupación comunitaria en el Consejo de Seguridad de la organizacióninternacional.

En la reunión, se aprobó por unanimidad el Plan de Acción ASEAN - ONU para elperíodo 2021-2025, destacando la importancia de la asistencia técnica y lacooperación multidisciplinaria y multisectorial.

Las dos partes concedieron importancia a la implementación efectiva de la Hojade Ruta para el apoyo mutuo en la materialización de la Visión de la ComunidadASEAN 2025 y la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible, subrayandoen sus contribuciones prácticas al progreso sustentable, además de elevar laeficiencia de la prevención de enfermedades y respuesta a los desafíosemergentes./.
VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.