La cita, efectuada de forma virtual, contó con la asistencia de representantesde 15 órganos profesionales encargados de presidir la implementación de lasiniciativas de MPAC 2025 y también del ACCC.
Durante la conferencia, los participantes destacaron el ritmo de despliegue de15 iniciativas en cinco asuntos estratégicos de MPAC 2025, incluidosinfraestructura sostenible, cambio digital, interlogística, optimización deplanes y traslado de pobladores.
Hicieron hincapié en algunos proyectos importantes como el de desarrollo deBase de datos abierta de la ASEAN, otra sobre rutas comerciales y marcosdestinados a intensificar la eficiencia de la cadena de suministro y elprograma de intensificación de la base digital del turismo regional.
Por otro lado, coincidieron en la necesidad de fomentar la cooperación, elevarla conciencia y estimular una participación más activa de los órganosprofesionales de la agrupación en el proceso de implementación del MPAC 2025.
Como parte de la agenda, la cita se centró también en el intercambio deopiniones acerca de dos proyectos de los informes sobre evaluación de ritmo dedespliegue de MPAC 2025 y de revisión intermedia de ese plan, para elperfeccionamiento del mismo y su presentación al Consejo Coordinador de la ASEANy su aprobación en la XXXVII Cumbre de la agrupación en noviembre próximo.
Aprobado en octubre de 2010 en Hanoi, el MPAC busca impulsar la conectividad internadel bloque y entre la ASEAN y sus socios, rumbo a una Comunidad enlazada sinbarreras.
En la XXVIII Cumbre de la ASEAN, efectuada en Vientiane en septiembre de 2016,se ratificó el MPAC 2025./.