Vietnam pretende elevar relaciones con países del Pacífico y América del Sur

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo hoy encuentros por separado con sus homólogos de Nauru, de las Islas Marshall y de Guyana, al margen de la sexta Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), en desarrollo en esta ciudad.
Vietnam pretende elevar relaciones con países del Pacífico y América del Sur ảnh 1El primer ministro y el presidente de Nauru, Baron Waqa (Fuente:VNA)

DaNang, Vietnam, 27 jun (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc,sostuvo hoy encuentros por separado con los presidentes de Nauru, de las IslasMarshall y de Guyana, al margen de la sexta Asamblea del Fondo para el MedioAmbiente Mundial (FMAM), en desarrollo en esta ciudad.

Aldialogar con el presidente de Nauru, Baron Waqa, Xuan Phuc felicitó a Yaren porasumir el cargo de presidente del FMAM y también del grupo de los países insulares de Asia- Pacífico  a partir de septiembre próximo.

Eljefe del Gobierno vietnamita remarcó que Hanoi presta atención a la situación tantode Nauru como de otros países del  Pacífico Sur y propuso impulsar la cooperaciónen sectores potenciales como acuicultura, pesca, agricultura, turismo yminería.

Agradecióel respaldo de Yaren a Hanoi en la candidatura a miembro no permanente delConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el mandato 2020- 2021.

Trassubrayar que los asuntos en el Mar del Este se vinculan con los beneficios detodos los países en la zona, el premier vietnamita remarcó que la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Hanoi han expresado su apoyo a la soluciónde las disputas por vías pacíficas y sobre la base de las leyes internacionales.

Formulóvotos por que Nauru respalde la posición y los esfuerzos de la ASEAN y deVietnam en esas cuestiones.

A suvez, Baron Waqa manifestó su esperanza que Vietnam, como una economía emergentecon grandes potencialidades en la región, consolide cada vez más su papelactivo en Asia- Pacífico.

Alreferirse a la explotación de productos acuáticos, expresó el deseo de queHanoi preste asistencia a Yaren en la lucha contra la pesca ilegal.

Porotro lado, abogó por que Vietnam coopere con su país en el combate contra latrata de personas y la delincuencia trasnacional.

Entanto, al dialogar con la presidenta de las Islas Marshall, Hilda Heine, XuanPhuc reafirmó la alta importancia que concede su país a la consolidación dela amistad y la cooperación bilateral.

Recomendóconsiderar la firma de algunos acuerdos marcos en economía, seguridad, defensa,educación, turismo y agricultura e intensificar el intercambio de información sobre asuntos de interés común.

Por suparte, Hilda Heine patentizó su convicción sobre el éxito de la sexta Asamblea del FMAM y exhortó a Hanoi a compartir experiencias en sectores comoagricultura, cultivo, explotación y procesamiento de productos acuáticos.

Propusofortalecer la coordinación en la solución de los desafíos en la zona, como elcambio climático y el auxilio en casos de desastres naturales.

Reafirmóla disposición de cooperar estrechamente con Vietnam en los foros regionales,internacionales y multilaterales.

Mientrastanto, durante las conversaciones con el presidente de Guyana, David Granger,el premier vietnamita felicitó los logros de ese país en el derrollo nacionaly sugirió fomentar el intercambio de delegaciones y la cooperación en lossectores potenciales a fin de incrementar la comprensión mutua.

Exhortóa Guyana a reconocer con prontitud el estatuto de la economía de mercado deHanoi.

Granger,a su vez, acordó promover los lazos binacionales en las tecnologías de lainformación e infraestructura, tras valorar la organización por Vietnam de la sexta Asamblea del FMAM, así como sus esfuerzospor erradicar la pobreza e impulsar el progreso económico.- VNA


VNA-POL
source

Ver más

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.