Vietnam, principal emisor de turistas a Cambodia

Unos 340 mil turistas vietnamitas visitaron Cambodia en los primeros cinco meses del año, cifra que representa el 19 por ciento del total de los viajeros extranjeros a este país, informó el Ministerio de Turismo.
Unos 340 mil turistas vietnamitas visitaron Cambodia en los primeroscinco meses del año, cifra que representa el 19 por ciento del total delos viajeros extranjeros a este país, informó el Ministerio de Turismo.

Con esa cifra, Vietnam se mantiene como mayor mercado emisorde visitantes al país vecino, que recibió, entre enero y mayo, un millón800 mil vacacionistas foráneos, un aumento del 19 por ciento comparadocon igual lapso del año pasado.

En esa lista de mercadoprosiguen, en orden, los sudcoreanos, chinos, laosianos, tailandeses,japoneses, rusos, franceses y británicos.

Los destinos preferidos de los extranjeros son Siem Riep, Angkor Wat, Phnom Penh, las playas y el templo Preah Vihear.

La industria sin humo es uno de los sectores económicos clave deCambodia con una contribución del 15 al 20 por ciento al ProductoInterno Bruto.

El país indochino dio la bienvenida,en 2012, a tres millones 500 mil excursionistas y proyectar acogercuatro millones este año.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.