Vietnam prioriza crecimiento verde, dice portal informativo IPS

Vietnam concede cada vez mayor prioridad al crecimiento verde, frente a los crecientes problemas ambientales provocados por el desarrollo económico, evaluó el portal informativo de la agencia de noticias Inter Press Service (IPS).
Vietnam prioriza crecimiento verde, dice portal informativo IPS ảnh 1Instalación de paneles solares en la provincia central de Ninh Thuan. (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA) - Vietnam concede cada vez mayor prioridad al crecimiento verde, frente a los crecientes problemas ambientales provocados por el desarrollo económico, evaluó el portal informativo de la agencia de noticias Inter Press Service (IPS). 

Una reciente publicación afirma que el rápido avance económico originó aludes de trabajadores desde las zonas rurales hacia las ciudades, aumentando así los desafíos sociales y ambientales.

En la última década, 700 kilómetros cuadrados de terreno se convirtieron en áreas urbanas, mientras la tasa de emisiones de gases residuales de Vietnam por cada unidad del Producto Interno Bruto siguió en curva ascendente.

Ante esa situación, anota, una “economía verde” emergió como una nueva prioridad estratégica de Vietnam, para mejorar el bienestar de los seres humanos y promover la igualdad social, a la vez que reducir los riesgos ambientales.

Según la publicación, el Instituto de Crecimiento Verde Global (GGGI, siglas en inglés) se enfrasca en impulsar el desarrollo económico sostenible mediante el incremento de la producción de energías verdes, la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y la asistencia a la elaboración de las estrategias y planes para los proyectos de fuentes renovables.

Adam Ward, representante del GGGI en el país, afirmó que Vietnam aspira a un crecimiento económico inclusivo, sostenible y más verde posible.  

Además, recalcó que la nación enfrenta graves impactos del cambio climático. El Delta del Río Mekong, mayor granero arrocero de Vietnam, es uno de los sitios más vulnerables en el mundo.

Los efectos del levantamiento del nivel del mar y las sequías resultan cada vez más complicados, mientras las tormentas llegan a ser más destructivas, añadió.

Consideró que otro desafío para el país es que el 30 por ciento de la población vive dentro o alrededor de las ciudades, cifra que podrá subir a 50 por ciento en 2050.

Ese proceso brindó grandes beneficios económicos, pero al mismo tiempo provocó retos para las infraestructuras, explicó. - VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.