Vietnam prioriza crecimiento verde, dice portal informativo IPS

Vietnam concede cada vez mayor prioridad al crecimiento verde, frente a los crecientes problemas ambientales provocados por el desarrollo económico, evaluó el portal informativo de la agencia de noticias Inter Press Service (IPS).
Vietnam prioriza crecimiento verde, dice portal informativo IPS ảnh 1Instalación de paneles solares en la provincia central de Ninh Thuan. (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA) - Vietnam concede cada vez mayor prioridad al crecimiento verde, frente a los crecientes problemas ambientales provocados por el desarrollo económico, evaluó el portal informativo de la agencia de noticias Inter Press Service (IPS). 

Una reciente publicación afirma que el rápido avance económico originó aludes de trabajadores desde las zonas rurales hacia las ciudades, aumentando así los desafíos sociales y ambientales.

En la última década, 700 kilómetros cuadrados de terreno se convirtieron en áreas urbanas, mientras la tasa de emisiones de gases residuales de Vietnam por cada unidad del Producto Interno Bruto siguió en curva ascendente.

Ante esa situación, anota, una “economía verde” emergió como una nueva prioridad estratégica de Vietnam, para mejorar el bienestar de los seres humanos y promover la igualdad social, a la vez que reducir los riesgos ambientales.

Según la publicación, el Instituto de Crecimiento Verde Global (GGGI, siglas en inglés) se enfrasca en impulsar el desarrollo económico sostenible mediante el incremento de la producción de energías verdes, la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y la asistencia a la elaboración de las estrategias y planes para los proyectos de fuentes renovables.

Adam Ward, representante del GGGI en el país, afirmó que Vietnam aspira a un crecimiento económico inclusivo, sostenible y más verde posible.  

Además, recalcó que la nación enfrenta graves impactos del cambio climático. El Delta del Río Mekong, mayor granero arrocero de Vietnam, es uno de los sitios más vulnerables en el mundo.

Los efectos del levantamiento del nivel del mar y las sequías resultan cada vez más complicados, mientras las tormentas llegan a ser más destructivas, añadió.

Consideró que otro desafío para el país es que el 30 por ciento de la población vive dentro o alrededor de las ciudades, cifra que podrá subir a 50 por ciento en 2050.

Ese proceso brindó grandes beneficios económicos, pero al mismo tiempo provocó retos para las infraestructuras, explicó. - VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.