Vietnam prioriza relaciones con China, sostiene dirigente del Frente de la Patria

El presidente del Frente de la Patria de Vietnam, Tran Thanh Man, ratificó hoy que el fortalecimiento de las relaciones con China constituye una gran prioridad del país indochino, durante un encuentro con el titular de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), Wang Yang.
Vietnam prioriza relaciones con China, sostiene dirigente del Frente de la Patria ảnh 1Encuentro entre la delegación del Frente de la Patria de Vietnam y representantes de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino. (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) - El presidente del Frente de la Patria de Vietnam, Tran Thanh Man, ratificó hoy que el fortalecimiento de las relaciones con China constituye una gran prioridad del país indochino, durante un encuentro con el titular de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), Wang Yang.

En las conversaciones, Thanh Man afirmó que después de numerosas visitas realizadas por los máximos dirigentes de un país al otro, este viaje de la delegación de la organización de alianza política constituye otra muestra de la voluntad de Hanoi de desarrollar la asociación de cooperación estratégica integral con Beijing.

En la ocasión, propuso que el Frente de la Patria y la CCPPCh incrementen la asistencia recíproca para contribuir de manera más activa al cumplimiento de la percepción común alcanzada por los altos dirigentes de ambos países, así como al impulso de la cooperación bilateral.

Por su parte, Wang Yang reiteró la disposición de trabajar con la parte vietnamita para aportar a la implementación de los acuerdos de alto nivel alcanzados, y aseguró que ambas naciones deben mantener la paciencia y ejercer el autocontrol para resolver apropiadamente las diferencias en el mar.

Ambos dirigentes también alcanzaron consenso sobre una serie de actividades de cooperación entre sus organizaciones en los próximos años.

Con anterioridad, Thanh Man sostuvo un encuentro con el presidente de la Asamblea Popular Nacional de China, Li Zhanshu, durante el cual declaró que Vietnam respalda el desarrollo de la nación vecina, así como su papel proactivo en el mantenimiento de la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región y el mundo.

Propuso que los dos países fortalezcan la coordinación para desplegar con eficiencia los acuerdos y la percepción común alcanzados por altos dirigentes de ambas partes, a la vez que adopten nuevas medidas para promover la asistencia en los sectores de economía, comercio-inversión, defensa-seguridad e intercambio pueblo a pueblo.

A su vez, Li Zhanshu puso de relieve las relaciones de vecindad amistosa entre las dos naciones, y aseguró que el incremento de la cooperación entre el Frente de la Patria y la Asamblea Popular Nacional coadyuva la profundización de los vínculos bilaterales.

En ese sentido, manifestó la voluntad del máximo órgano legislativo chino de promover la asistencia y el intercambio de experiencias con la parte vietnamita. - VNA

VNA

Ver más

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llega a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU inicia su visita oficial a Vietnam

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llegó hoy a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), por invitación del presidente anfitrión, Luong Cuong.

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.