Vietnam promete fortalecer cooperación internacional en lucha contra drogas

El viceprimer ministro vietnamita Tran Luu Quang participó hoy en China en la 14ª Reunión de presidentes de los comités nacionales en el marco del memorando de entendimiento sobre el control de drogas en el Mekong de 1993.
Vietnam promete fortalecer cooperación internacional en lucha contra drogas ảnh 1Delegación de Vietnam participa en la cita. (Foto: VNA)
Beijing (VNA)- El viceprimer ministrovietnamita Tran Luu Quang participó hoy en China en la 14ª Reunión depresidentes de los comités nacionales en el marco del memorando deentendimiento sobre el control de drogas en el Mekong de 1993.

En su discurso, LuuQuang destacó los esfuerzos de Vietnam en la lucha contra las drogas, incluidosaquellos para fortalecer la ejecución de la ley, la educación para laprevención del abuso de drogas, así como la cooperación con países regionales e internacionalespara abordar ese asunto.

Vietnam persigueel objetivo a largo plazo de lograr una zona libre de drogas, dijo.

En tal sentido, manifestóla esperanza de que la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito(UNODC) continuara promoviendo su papel en el desarrollo de programas para lacooperación regional y la gestión y uso efectivo de los recursos.

Afirmó lavoluntad y el compromiso de Vietnam de fortalecer la cooperación con la UNODC,los países de la subregión del Mekong y el mundo en la prevención y luchacontra las drogas, en pos de la paz, la estabilidad, el desarrollo, laprosperidad y la construcción de una zona libre de drogas.

Anteriormente, LuuQuang visitó el centro de servicios administrativos públicos de Beijing, quefue inaugurado oficialmente en noviembre de 2015./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.