Vietnam promete proteger derechos de pescadores detenidos en Malasia

La Embajada de Vietnam en Kuala Lumpur trabaja con los órganos competentes de Malasia para proteger los derechos de pescadores connacionales recién detenidos por la Agencia malasia de Control Marítimo (MMEA, inglés).

Kuala Lumpur (VNA)- La Embajada de Vietnam en Kuala Lumpur trabaja con los órganos competentes de Malasia para proteger los derechos de pescadores connacionales recién detenidos por la Agencia malasia de Control Marítimo (MMEA, inglés). 

Vietnam promete proteger derechos de pescadores detenidos en Malasia ảnh 1(Fuent: Bernama.com)

Según medios locales, MMEA arrestó el día 16 pasado a 23 pescadores y un pesquero de Vietnam a 110 millas náuticas de la costa Kuala Tok Bali, estado de Kelantan. 

Inmediatamente después de recibir la información, el embajador Pham Cao Phong orientó a funcionarios encargados del asunto de protección civil, mediante la línea directa establecida con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Malasia, verificar el hecho y pedir la lista de los arrestados. 

La agencia malasia informó que el barco y sus tripulantes fueron detenidos por violar los artículos 15 y 47 de la Ley de pesca de Malasia 1985.

Luego, la Embajada envió una nota verbal a las agencias malasias, incluida la Cancillería, MMEA y el Departamento de penitenciaría, para solicitar permiso de visita a los pescadores, y pedir las garantías de seguridad y vida de ellos y el derecho de ser tratados humanamente, con apego al derecho internacional. 

También solicitó la libertad pronta de los mencionados detenidos y la devolución del pesquero. 

Por otro lado, pidió la coordinación de las localidades relacionadas con el fin de verificar el suceso y suministrar documentos necesarios para hacerles trámites de salvoconducto. – VNA 

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.