Vietnam promete ser miembro activo de Banco Internacional de Inversiones, afirma vicepremier

El Gobierno de Vietnam se compromete a asumir la responsabilidad y continuar siendo un miembro activo para la reforma y el desarrollo sostenible del Banco Internacional de Inversiones (IIB), afirmó hoy el viceprimer ministro Vuong Dinh Hue.
Vietnam promete ser miembro activo de Banco Internacional de Inversiones, afirma vicepremier ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, (D) y el presidente de la Junta Directiva del IIB, Nikolay Kosov. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Gobierno de Vietnam secompromete a asumir la responsabilidad y continuar siendo un miembro activopara la reforma y el desarrollo sostenible del Banco Internacional deInversiones (IIB), afirmó hoy el viceprimer ministro Vuong Dinh Hue.

Al recibir aquí al presidente de la Junta Directiva delIIB, Nikolay Kosov, Dinh Hue destacó que Vietnam elogia el éxito de esa entidaden la reestructuración y reforma de su modelo de operación, además de aumentarsus capitales y criterios de banca financiera y acceder a las  prácticas internacionales.

También valoró en algo grado las operaciones del IIB enVietnam por ofrecer préstamos a bancos e instituciones financieras.

Para el desarrollo sostenible del IIB, el vicepremier reiteróque el gobierno vietnamita se compromete a aportar los capitales comprometidosen un futuro próximo.

Con respecto al plan de emisión de bonos del IIB enVietnam, el subjefe del Gabinete asignó al Banco Estatal y al Ministerio deFinanzas que lo consideren de conformidad con la ley nacional.

Además expresó su apoyo al plan de abrir unaoficina de representación de esa organización en Vietnam y prometió proporcionarle una fuerzalaboral calificada.

La demanda de capital de Vietnam es enorme, dado sucrecimiento económico anual del 7,5 por ciento, enfatizó, y agregó que gracias ala reestructuración, los bancos nacionales se vuelven más resistentes a loschoques externos.

Vietnam ha hecho bien en coordinar las políticas fiscalesy monetarias para estabilizar su macroeconomía, lo que facilitará las actividadesdel IIB en el país, remarcó.

Al saludar los programas de préstamos del IIB parapequeñas y medianas empresas (PYMES), así como instituciones bancarias yfinancieras en Vietnam, Dinh Hue resaltó la gran demanda de capital de lasempresas para infraestructura, especialmente aquellas relacionadas con eltransporte y la energía.

Destacó la determinación del gobierno vietnamita demejorar la cooperación entre los socios vietnamitas y el IIB, así comodesarrollar la presencia de esta entidad en el país indochino.

Kosov, por su parte, subrayó que el año pasado el IIBconcluyó su primer ciclo de desarrollo estratégico quinquenal, centrándose enmejorar los índices de crédito y vender bonos.

En el segundo plan quinquenal hasta 2022, el IIB creceráen función de otros programas de suministro de capital, especialmente para PYMEy organizaciones microfinancieras, precisó.

Tras sugerir que Vietnam asignara expertos a cargo de lospréstamos a la oficina del IIB en Moscú, expresó su deseo de abrir una oficinade representación en el país indochino para conectarse mejor con las empresas yconsiderar la emisión de bonos. –VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).