Vietnam promete ser miembro activo de Banco Internacional de Inversiones, afirma vicepremier

El Gobierno de Vietnam se compromete a asumir la responsabilidad y continuar siendo un miembro activo para la reforma y el desarrollo sostenible del Banco Internacional de Inversiones (IIB), afirmó hoy el viceprimer ministro Vuong Dinh Hue.
Vietnam promete ser miembro activo de Banco Internacional de Inversiones, afirma vicepremier ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, (D) y el presidente de la Junta Directiva del IIB, Nikolay Kosov. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Gobierno de Vietnam secompromete a asumir la responsabilidad y continuar siendo un miembro activopara la reforma y el desarrollo sostenible del Banco Internacional deInversiones (IIB), afirmó hoy el viceprimer ministro Vuong Dinh Hue.

Al recibir aquí al presidente de la Junta Directiva delIIB, Nikolay Kosov, Dinh Hue destacó que Vietnam elogia el éxito de esa entidaden la reestructuración y reforma de su modelo de operación, además de aumentarsus capitales y criterios de banca financiera y acceder a las  prácticas internacionales.

También valoró en algo grado las operaciones del IIB enVietnam por ofrecer préstamos a bancos e instituciones financieras.

Para el desarrollo sostenible del IIB, el vicepremier reiteróque el gobierno vietnamita se compromete a aportar los capitales comprometidosen un futuro próximo.

Con respecto al plan de emisión de bonos del IIB enVietnam, el subjefe del Gabinete asignó al Banco Estatal y al Ministerio deFinanzas que lo consideren de conformidad con la ley nacional.

Además expresó su apoyo al plan de abrir unaoficina de representación de esa organización en Vietnam y prometió proporcionarle una fuerzalaboral calificada.

La demanda de capital de Vietnam es enorme, dado sucrecimiento económico anual del 7,5 por ciento, enfatizó, y agregó que gracias ala reestructuración, los bancos nacionales se vuelven más resistentes a loschoques externos.

Vietnam ha hecho bien en coordinar las políticas fiscalesy monetarias para estabilizar su macroeconomía, lo que facilitará las actividadesdel IIB en el país, remarcó.

Al saludar los programas de préstamos del IIB parapequeñas y medianas empresas (PYMES), así como instituciones bancarias yfinancieras en Vietnam, Dinh Hue resaltó la gran demanda de capital de lasempresas para infraestructura, especialmente aquellas relacionadas con eltransporte y la energía.

Destacó la determinación del gobierno vietnamita demejorar la cooperación entre los socios vietnamitas y el IIB, así comodesarrollar la presencia de esta entidad en el país indochino.

Kosov, por su parte, subrayó que el año pasado el IIBconcluyó su primer ciclo de desarrollo estratégico quinquenal, centrándose enmejorar los índices de crédito y vender bonos.

En el segundo plan quinquenal hasta 2022, el IIB creceráen función de otros programas de suministro de capital, especialmente para PYMEy organizaciones microfinancieras, precisó.

Tras sugerir que Vietnam asignara expertos a cargo de lospréstamos a la oficina del IIB en Moscú, expresó su deseo de abrir una oficinade representación en el país indochino para conectarse mejor con las empresas yconsiderar la emisión de bonos. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.