Vietnam promoverá integración internacional

La política consistente de Vietnam es impulsar la cohesión internacional de forma integral y profunda en todos los sectores, especialmente la integración económica mundial.
Vietnam promoverá integración internacional ảnh 1Escena de la mesa redonda (Fuente:VNA)

Hanoi, (VNA) – La política consistente de Vietnam es impulsar la cohesión internacional de forma integral y profunda en todos los sectores, especialmente la integración económica mundial.

Así lo afirmó el vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son durante una mesa redonda en Hanoi sobre la integración internacional de la nación indochina en la nueva etapa y el fortalecimiento de la cooperación Sur - Sur.

Thanh Son subrayó que en la nueva fase de desarrollo, el país profundizará su integración en los sectores de política, defensa, seguridad, cultura y sociedad, así como intensificará su integración regional y global a través de la participación en la Comunidad de la ASEAN y el aumento de la diplomacia multilateral.

Vietnam, como país en desarrollo, concede importancia a la cooperación Sur - Sur y está dispuesto a impulsarla mediante el intercambio de experiencias en su proceso de renovación, desarrollo socioeconómico e integración internacional.

También expresó confianza en que la incorporación mundial vietnamita se elevará a un nivel superior en los próximos cinco años.

A su vez, la coordinadora de la ONU en Hanoi, Pratibha Mehta, hizo hincapié en que la integración internacional contribuye significativamente al desarrollo socioeconómico del país sudesteasiático, así como a la posición elevada de su diplomacia.

Los logros vietnamitas en la implementación de los objetivos de desarrollo del milenio son lecciones valiosas, que es necesario para otros países, especialmente los en vías de desarrollo, como contribución al despliegue de la agenda para el avance sostenible hasta 2030 de la ONU, reiteró.

Por lo tanto, eso demuestra el rol activo de Vietnam en el robustecimiento de la cooperación Sur – Sur, agregó.

En esa mesa redonda, los asistentes consideraron que aparte de su propio esfuerzo, Vietnam necesita el respaldo de la comunidad internacional para mejorar la eficiencia del proceso de integración global.

Además, destacaron la importancia de promover la reforma, particularmente en las modificaciones institucionales, afinar el sistema legal, formación de recursos humanos y apoyar a las zonas más vulnerables.

El respaldo de un socio desarrollado ayudará a Vietnam a contribuir de forma efectiva a la cooperación Sur – Sur, sobre todo en compartir experiencias en la realización de los objetivos del milenio, concluyeron.- VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.