Vietnam promoverá proyectos de inversión en la Zona Especial de Desarrollo Mariel de Cuba

Vietnam promoverá los proyectos de inversión en la Zona Especial de Desarrollo Mariel de Cuba en los campos que sirven al desarrollo y las necesidades de vida del pueblo cubano, especialmente productos básicos, alta tecnología e infraestructura, afirmó hoy el presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.
Vietnam promoverá proyectos de inversión en la Zona Especial de Desarrollo Mariel de Cuba ảnh 1
El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibe a Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba (Foto: VNA)

La Habana, (VNA)- Vietnam promoverá los proyectos de inversión en la Zona Especial deDesarrollo Mariel de Cuba, especialmente en los campos de producción de bienes básicos, altatecnología y desarrollo de la infraestructura, afirmó hoy el presidente vietnamita, Nguyen XuanPhuc.

El mandatariosostuvo en esta capital un encuentro con Rodrigo Malmierca Díaz, ministro deComercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba y dirigentes de la ZonaEspecial de Desarrollo Mariel, en el marco de su visita a este país caribeño.

El ministro cubanosaludó la visita del presidente de Vietnam, la que según él, abriráoportunidades de cooperación bilateral en los sectores de inversión, comercio yeconomía.

Al presentar laspotencialidades de Mariel y los incentivos que ofrece Cuba a inversores,informó que hasta el momento se aprobaron 59 proyectos, de ellos 33 enejecución, por un valor total de más de tres mil millones de dólares provenientes de 21 países.Vietnam tiene tres proyectos en esa zona.

Los dirigentes deMariel expresaron su deseo de que haya más proyectos de Vietnam en el área,sobre la base de la amistad especial entre ambos países y los acuerdos bilateralesalcanzados en los sectores de justicia, comercio y finanzas.     

Por su parte, XuanPhuc informó que los dos países completaron las negociaciones y la firma sobrela compra de Vietnam de 10 millones de dosis de la vacuna contra elCOVID-19 de Cuba.

Se trata de un hitoimportante que marca el éxito integral de esta visita de la delegación de altonivel de Vietnam a Cuba, afirmó.

Aplaudió las inversiones de las empresas vietnamitas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel a pesar de la distancia geográfica, y expresó su satisfacción por el hecho de que Vietnam es el segundo mayor inversor extranjero en Cuba.

Abogó por que Cubainvierta más en la infraestructura de la Zona Especial de Desarrollo Mariel ytenga una política inversionista flexible con preferencias y procedimientosfavorables para inversores.

Tras exhortar a losinversores vietnamitas a aumentar su interés e inversión en Mariel, afirmó quesi Cuba triunfa, Vietnam también triunfa y que los dos países son hermanos./. 

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.