Vietnam promueve activamente iniciativas en el marco del CLMV

Desde el establecimiento del mecanismo de cooperación Camboya-Laos-Myanmar-Vietnam (CLMV), Hanoi ha actuado constantemente como un miembro activo y responsable, haciendo contribuciones significativas a ese mecanismo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Desde el establecimiento del mecanismo de cooperación Camboya-Laos-Myanmar-Vietnam (CLMV), Hanoi ha actuado constantemente como un miembro activo y responsable, haciendo contribuciones significativas a ese mecanismo.

Vietnam propone e implementa activamente nuevas ideas, contribuye a la elaboración de documentos importantes, promueve proyectos y brinda apoyo para el desarrollo de los países miembros, incluido el Fondo de Becas del CLMV, que ofrece 20 becas cada año a estudiantes de los países miembros para fomentar la capacitación de recursos humanos de alta calidad en la subregión.

El país desempeña un papel de coordinación en varias áreas de cooperación especializadas, incluido el desarrollo de recursos humanos, la tecnología de la información y las comunicaciones, el comercio y la inversión. Además, ha realizado muchas actividades prácticas para promover la colaboración integral, como la organización de ferias anuales de promoción comercial.

También demuestra su papel de liderazgo en la promoción activa de la asistencia entre los países para el desarrollo común en la región y la profundización de la cooperación en la región del Mekong en una dirección más sustancial y efectiva.

Vietnam fue anfitrión con éxito de la cuarta Cumbre CLMV en Hanoi en noviembre de 2008, y de la octava edición en octubre de 2016.

En la cuarta cita magna del mecanismo, los líderes de los países miembros acordaron orientaciones para impulsar el comercio y la inversión, transporte, agricultura, industria y energía, turismo y desarrollo de profesionales. También alentaron la participación del sector privado y las empresas de los cuatro países en el proceso de cooperación.

Acordaron facilitar y promover la inversión y la colaboración entre las empresas de los países miembros en los campos de las industrias de procesamiento, la minería, la energía hidroeléctrica, el desarrollo de infraestructura, los servicios y la logística. Los países valoraron altamente la iniciativa de Vietnam de establecer el programa de becas CLMV. Los líderes aprobaron una lista de 58 proyectos de asistencia y asignaron a personal para desarrollar una lista de proyectos prioritarios para financiación y una hoja de ruta de implementación detallada.

En la octava Cumbre, los dirigentes asistentes acordaron asignar ministros de economía para trabajar en estrecha colaboración con la Secretaría de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las unidades de consultoría para desarrollar el marco de desarrollo CLMV e informarlo a los líderes para su aprobación. Este documento fue el primero de su tipo establecido en el mecanismo y sirve como orientación estratégica para la cooperación económica entre las naciones miembros.

La visita de trabajo del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a China del 5 al 8 de noviembre para asistir a la octava Cumbre de la Subregión del Gran Mekong (GMS), la 10 Cumbre de la Estrategia de Cooperación Económica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS) y la 11 Cumbre del CLMV, y para realizar actividades bilaterales en China, tiene una gran importancia y transmite el mensaje de que Vietnam siempre concede importancia y contribuye activamente al avance de los mecanismos de integración regionales y subregionales.

Según el viceministro de Asuntos Exteriores Pham Thanh Binh, esta serie de eventos en China reúne a representantes de todos los países a lo largo del río Mekong, que también son vecinos cercanos de Vietnam con una amistad tradicional. Esta es una oportunidad importante para que la nación indochina demuestre su buena voluntad para la colaboración en un espíritu abierto, fortalezca el entendimiento mutuo y profundice la vecindad amistosa entre Vietnam y otros países, así como promueva el intercambio integral en economía, comercio e inversión./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Anuncio sobre el XII pleno del Comité Central del PCV

El XII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), correspondiente al XIII mandato, se celebró los días 18 y 19 de julio de 2025 en Hanoi, durante el cual se alcanzó consenso sobre una serie de contenidos fundamentales.

El embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro. (Fuente: VNA)

Difunden en la ONU la traducción al vietnamita del “Pacto para el Futuro”

En un acto “Multilingüismo en acción”, destinado a promover el uso de diversos idiomas en las labores de la organización, efectuado el día 18 de julio (hora local) en Nueva York, el embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.