Vietnam promueve ahorro de energía

Un proyecto para promover el ahorro de la energía en las pequeñas y medianas empresas en Vietnam alcanzó éxitos, gracias al fuerte compromiso de las partes involucradas, según un seminario celebrado en Hanoi este martes.
Un proyecto para promover el ahorro de la energía en las pequeñas ymedianas empresas en Vietnam alcanzó éxitos, gracias al fuertecompromiso de las partes involucradas, según un seminario celebrado enHanoi este martes.

Más de 500 empresas, que operan en lossectores de la producción de ladrillos, cerámicas, fábricas de papel,confecciones textiles y el procesamiento de alimentos, participaron eneste plan de 39 millones de dólares, iniciado en 2006 por el Ministeriode Ciencia y Tecnología, el Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial.

Ensu intervención en el seminario internacional para compartirexperiencias del programa de ahorro y eficiencia energética, elviceministro de Ciencia y Tecnología Tran Viet Thanh valoró que se tratade uno de los proyectos más exitosos para el desarrollo sostenible queacometen Vietnam y el PNUD.

Hasta el momento, el plan ayudó aVietnam ahorrar 232 mil toneladas de petróleo y reducir emisiones dedióxido carbono equivalentes a 944 mil toneladas.

El proyectobrindó a las empresas vietnamitas acceso a tecnología avanzada y aexperiencias de gestión en la conservación y eficiencia energética,mediante una asistencia de un millón 700 mil dólares del Fondo deGarantía de Préstamos, puntualizó el vicetitular.

Las empresasredujeron sus costos de producción de 10 a 50 por ciento, mientras quela calidad de los productos y la productividad aumentó en 30 por ciento,lo que ayudó a mejorar la competitividad.

Cerca de 100 mil puestos de trabajo se crearon en las aldeas de producción de ladrillos y cerámica.

Eldirector nacional del PNUD, Setsuko Yamazaki, dijo que la eficienciaenergética contribuye a la protección del entorno, la reducción delcosto energético y la lucha contra la pobreza.

Durante el taller,los expertos de Cambodia, China, Japón, Sudcorea, Laos, Filipinas,Tailandia y Vietnam presentaron las experiencias sobre conservación deenergía y tecnologías energéticas./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.