Vietnam promueve comercio con América Latina

El Foro Ministerial de Comercio e Inversión Vietnam – América Latina se desarrollará el jueves y viernes próximos en Hanoi, con amplia participación de funcionarios y empresarios de ambas partes, informó la vicecanciller vietnamita Nguyen Phuong Nga.
El Foro Ministerial de Comercio e Inversión Vietnam – América Latina sedesarrollará el jueves y viernes próximos en Hanoi, con ampliaparticipación de funcionarios y empresarios de ambas partes, informó lavicecanciller vietnamita Nguyen Phuong Nga.

Durante una conferencia este jueves en Hanoi, la subtitular deRelaciones Exteriores expresó que el objetivo principal del evento esestablecer mecanismos de cooperación entre el gobierno, las localidades yempresas de Vietnam con sus similares de América Latina.

Al emprender la renovación en 1986, Vietnam se propuso unaintegración al concierto mundial en todos los sectores económico,político y de inversiones, subrayó Phuong Nga y precisó que dentro deeste contexto, Hanoi amplió sus relaciones con los paíseslatinoamericanos.

En 2011, el valor del intercambiomercantil Vietnam-América Latina y el Caribe superó los cinco mil 100millones de dólares, 17 veces más respecto al 2000. Se espera que en2015 esta cifra sobrepase los seis mil millones y en 2020, oscile entre12 y 15 mil millones.

Brasil, México, Argentina,Panamá, Chile y Cuba son importantes destinos para Vietnam. El valor delintercambio comercial de Hanoi con Brasil, México y Argentina superó,en cada caso, los mil millones de dólares al año.

Vietnam exporta a América Latina calzado, arroz, confecciones textiles,productos de la pesca, equipos electrónicos, caucho y café, e importapiensos, acero, algodón, aceite y medicinas.

En laactualidad, las exportaciones vietnamitas representan sólo 0,18 porciento del mercado latinoamericano y caribeño, lo cual implica un enormepotencial para los productos del país indochino.

En el evento, la nación indochina y sus contrapartes podrán analizar lasoportunidades de negocios e inversión, e intercambiar experienciascomerciales, al tiempo que buscarán campos en que puedan fomentar sucolaboración, enfatizó.

Deseamos que el foromarque un paso crucial en la profundización de los vínculos comerciales einversionistas entre Vietnam y América Latina, dijo.

Se espera que el incremento de los nexos económicos concuerde con laaltura de los políticos, en beneficio de todos, según la diplomática.

Vietnam ha invertido siete mil millones de dólaresen el nuevo mundo y captado dos mil millones de sus contraparteslatinoamericanas.

El petróleo y lastelecomunicaciones constituyen los sectores más atractivos para losinversores vietnamitas. Viettel, compañía líder de la telecomunicaciónde la nación indochina, inició desde 2009, sendas expansiones en Haití yPerú.

Viettel inauguró en Haití el año pasadouna red de casi tres mil kilómetros de cable óptico, mientras que enPerú, esta compañía comenzará a brindar servicios de telefonía celularen enero próximo.

Presente en 23 proyectos enel mundo, la Corporación nacional de Petróleo y Gas PetroVietnam estárealizando exploración conjunta con su similar de Venezuela en la franjadel río Orinoco, una de las mayores reservas de crudo del planeta.

Otra inversión de PetroVietnam incluyeoperaciones en el lote 162 de Perú, donde planea perforar siete pozosexploratorios.

Ministros y viceministros de 17países y 200 empresas de América Latina confirmaron su asistencia a lacita, cuyos temas principales a debatir en el foro son el ambientecomercial e inversionista, trabajos logísticos, telecomunicación,servicios, agricultura y energía, adelantó Phuong Nga.

Con una extensión de más de 20 millones de kilómetros cuadrados,América Latina y el Caribe albergan a 570 millones de habitantes. Es latercera potencia económica mundial y el mayor productor de alimentos delplaneta.

A pesar de la crisis mundial, laeconomía latinoamericana registra en este momento un fuerte crecimiento,apoyado en el boom de sus ventas externas y el desarrollo de losservicios.

El Producto Interno Bruto de AméricaLatina y el Caribe alcanzó en 2011 los cinco billones quinientos milmillones de dólares, con un crecimiento de 4,3 por ciento encomparación con el curso anterior.-VNA

Ver más

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.