Vietnam promueve comercio con América Latina

El Foro Ministerial de Comercio e Inversión Vietnam – América Latina se desarrollará el jueves y viernes próximos en Hanoi, con amplia participación de funcionarios y empresarios de ambas partes, informó la vicecanciller vietnamita Nguyen Phuong Nga.
El Foro Ministerial de Comercio e Inversión Vietnam – América Latina sedesarrollará el jueves y viernes próximos en Hanoi, con ampliaparticipación de funcionarios y empresarios de ambas partes, informó lavicecanciller vietnamita Nguyen Phuong Nga.

Durante una conferencia este jueves en Hanoi, la subtitular deRelaciones Exteriores expresó que el objetivo principal del evento esestablecer mecanismos de cooperación entre el gobierno, las localidades yempresas de Vietnam con sus similares de América Latina.

Al emprender la renovación en 1986, Vietnam se propuso unaintegración al concierto mundial en todos los sectores económico,político y de inversiones, subrayó Phuong Nga y precisó que dentro deeste contexto, Hanoi amplió sus relaciones con los paíseslatinoamericanos.

En 2011, el valor del intercambiomercantil Vietnam-América Latina y el Caribe superó los cinco mil 100millones de dólares, 17 veces más respecto al 2000. Se espera que en2015 esta cifra sobrepase los seis mil millones y en 2020, oscile entre12 y 15 mil millones.

Brasil, México, Argentina,Panamá, Chile y Cuba son importantes destinos para Vietnam. El valor delintercambio comercial de Hanoi con Brasil, México y Argentina superó,en cada caso, los mil millones de dólares al año.

Vietnam exporta a América Latina calzado, arroz, confecciones textiles,productos de la pesca, equipos electrónicos, caucho y café, e importapiensos, acero, algodón, aceite y medicinas.

En laactualidad, las exportaciones vietnamitas representan sólo 0,18 porciento del mercado latinoamericano y caribeño, lo cual implica un enormepotencial para los productos del país indochino.

En el evento, la nación indochina y sus contrapartes podrán analizar lasoportunidades de negocios e inversión, e intercambiar experienciascomerciales, al tiempo que buscarán campos en que puedan fomentar sucolaboración, enfatizó.

Deseamos que el foromarque un paso crucial en la profundización de los vínculos comerciales einversionistas entre Vietnam y América Latina, dijo.

Se espera que el incremento de los nexos económicos concuerde con laaltura de los políticos, en beneficio de todos, según la diplomática.

Vietnam ha invertido siete mil millones de dólaresen el nuevo mundo y captado dos mil millones de sus contraparteslatinoamericanas.

El petróleo y lastelecomunicaciones constituyen los sectores más atractivos para losinversores vietnamitas. Viettel, compañía líder de la telecomunicaciónde la nación indochina, inició desde 2009, sendas expansiones en Haití yPerú.

Viettel inauguró en Haití el año pasadouna red de casi tres mil kilómetros de cable óptico, mientras que enPerú, esta compañía comenzará a brindar servicios de telefonía celularen enero próximo.

Presente en 23 proyectos enel mundo, la Corporación nacional de Petróleo y Gas PetroVietnam estárealizando exploración conjunta con su similar de Venezuela en la franjadel río Orinoco, una de las mayores reservas de crudo del planeta.

Otra inversión de PetroVietnam incluyeoperaciones en el lote 162 de Perú, donde planea perforar siete pozosexploratorios.

Ministros y viceministros de 17países y 200 empresas de América Latina confirmaron su asistencia a lacita, cuyos temas principales a debatir en el foro son el ambientecomercial e inversionista, trabajos logísticos, telecomunicación,servicios, agricultura y energía, adelantó Phuong Nga.

Con una extensión de más de 20 millones de kilómetros cuadrados,América Latina y el Caribe albergan a 570 millones de habitantes. Es latercera potencia económica mundial y el mayor productor de alimentos delplaneta.

A pesar de la crisis mundial, laeconomía latinoamericana registra en este momento un fuerte crecimiento,apoyado en el boom de sus ventas externas y el desarrollo de losservicios.

El Producto Interno Bruto de AméricaLatina y el Caribe alcanzó en 2011 los cinco billones quinientos milmillones de dólares, con un crecimiento de 4,3 por ciento encomparación con el curso anterior.-VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.