
Al intervenir en la cita, el encargado de negocios de laEmbajada vietnamita en Chile, Nguyen Minh Anh, presentó la imagen del país y lagente vietnamitas, así como potenciales de cooperación bilateral en el comercioy turismo.
Destacó el desarrollo de nexos entre ambos países en elúltimo tiempo, y resaltó que el valor del intercambio comercial entre Vietnam yChile alcanzó mil 280 millones de dólares, de los cuales el país indochinoobtuvo un superávit de 716 millones de dólares en ventas de sus productos almercado chileno.
Además, informó que Vietnam es el décimo mayor mercadoimportador de productos chilenos y también constituye el segundo mayor paísexportador de sus mercancías en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) a Santiago, tras Tailandia.
El diplomático de la nación indochina patentizó latendencia de empresarios jóvenes chilenos a ampliar y buscar oportunidades decooperación de negocio en combinación de viajar a los países del SudesteAsiático, incluido Vietnam.
Por su parte, representante del Ministerio de RelacionesExteriores de Chile afirmó que debido a las características complementariasmutuales en la estructura del intercambio de mercancías entre ambos países, elTratado de Libre Comercio (TLC) Vietnam-Chile, que entró en vigor en 2014,aportó al impulso del intercambio de comercio bilateral.
Vietnam puede convertirse en la puerta de entrada de losproductos chilenos al mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), mientras que el país de Suramérica será el puente de enlace para quelas mercancías vietnamitas ingresen en América Latina, indicó.
El evento, auspiciado por la Embajada de Vietnam enChile, la Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios (ASEXMA) y laCompañía Turística de Mitani Travel, atrajo a la participación de empresas en diversossectores, incluidos procesamiento de alimentos, acuicultura, agricultura, tecnologíaenergética, cosmética. – VNA