Vietnam promueve cooperación económica y comercial con Gabón

Vietnam desea que Gabón sea un puente de conexión para que amplíen sus vínculos comerciales con los países centroafricanos, y que ambas partes promuevan la cooperación en las industrias que tienen fortalezas y complementariedad.
Vietnam promueve cooperación económica y comercial con Gabón ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (izquierda) y Yves Fernand Manfoumbi, titular de Comercio, y Empresas medianas y pequeñas de Gabón. (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam desea que Gabón sea un puentede conexión para que amplíen sus vínculos comerciales con los paísescentroafricanos, y que ambas partes promuevan la cooperación en las industriasque tienen fortalezas y complementariedad.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, dio talpropuesta en un encuentro en Hanoi con Yves Fernand Manfoumbi, titular deComercio, y Empresas medianas y pequeñas de Gabón.

Según Dien, en 2021 el valor de intercambio comercial entre los dos países fuede alrededor de 63,5 millones de dólares, un aumento interanual de 22 porciento. Las exportaciones vietnamitas alcanzaron 17,6 millones de dólares.

Esta cifra, dijo, no se corresponde con las potencialidades de las dos partes.En cuanto a la estructura de mercancías, Vietnam exporta a Gabón principalmentearroz, productos plásticos, mariscos, verduras y frutas, e importa madera yproductos derivados, menas y minerales.

Para fortalecer los nexos comerciales, el ministro vietnamita sugirió que ambaspartes incrementen el intercambio de delegaciones a distintos niveles, y creencondiciones para el intercambio empresarial cuando lo permitan las condiciones.

También propuso que Gabón priorice la importación de arroz, materiales médicoscomo mascarillas, equipos protectores y guantes médicos, entre otros, deVietnam.
Vietnam promueve cooperación económica y comercial con Gabón ảnh 2El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
Tras apreciar las ventajas naturales de Gabón como su reserva de petróleo dealrededor de dos mil millones de barriles y 26 mil millones de metros cúbicosde gas y 250 millones de toneladas de mangan, dijo que esa es una oportunidadpara que ambos países promuevan la cooperación comercial e inversionista.

El Ministerio de Industria y Comercio estimulará a las empresas nacionales aestudiar la posibilidad de cooperación con socios gaboneses en los campos deindustria y energía, como petróleo y gas, industria alimentaria, confeccionestextiles, calzado y minería.

Por su parte, el ministro Yves Fernand Manfoumbi invitó a Dien y las empresasvietnamitas a realizar una visita de trabajo a Gabón en julio próximo para exploraroportunidades de cooperación e inversión en sectores como el de procesamientode alimentos.

En esta ocasión, firmaron una carta de intención sobre la cooperación económicay comercial entre los dos ministerios./. 
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.