Vietnam promueve exportación de café a Italia

El pabellón de Vietnam captó especial atención del público durante el Festival de Café de Milán, que concluye hoy en esta ciudad italiana.
Milán (VNA) – El pabellón de Vietnam captó especial atención delpúblico durante el Festival de Café de Milán, que concluye hoy en esta ciudaditaliana.

Vietnam promueve exportación de café a Italia ảnh 1

El país indochino, uno de los mayoresexportadores de café del mundo, presentó en el evento de tres días de duración lostipos de grano arábica y robusta, junto con informaciones sobre la comunidad deempresas vietnamitas dedicadas a este negocio.

Federico Colombo, dueño de una empresa italianaimportadora de esta bebidaestimulante, destacó la calidad del café robusta de Vietnam y sostuvoque el país indochino es un socio importante de las compañías de esta nación mediterránea.

Según la oficina de representación comercial de Hanoi en Roma, el país europeo dedicó274 millones de dólares para la compra de café vietnamita en 2017 y se convirtióen el tercer mayor importador de la nación indochina.

En la actualidad, Vietnam es el segundo mayor vendedor mundial de café. El añopasado, el país obtuvo tres mil 200 millones de dólares por la exportación deese grano, cifra que representa un incremento interanual de 34 por ciento. –VNA

source

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.