Vietnam promueve lazos con el mundo en adaptación al cambio climático

Vietnam promueve lazos con otros países y organizaciones en adaptación al cambio climático

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros por separado con diferentes de distintos países y organizaciones internacionales para debatir el potencial de la cooperación en la lucha contra el cambio climático, al margen de la Conferencia 26 de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático (COP26), en desarrollo en la ciudad escocesa de Glasgow.
Vietnam promueve lazos con otros países y organizaciones en adaptación al cambio climático ảnh 1El Príncipe Heredero del Reino Unido, Charles Philip Arthur George, y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (D) (Foto: VNA)
Glasgow, Reino Unido (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham MinhChinh, sostuvo encuentros por separado con diferentes de distintos países yorganizaciones internacionales para debatir el potencial de la cooperación enla lucha contra el cambio climático, al margen de la Conferencia 26 de lasNaciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático (COP26), en desarrollo en laciudad escocesa de Glasgow.

Durante la reunión con el Príncipe Heredero Charles, Minh Chinh aseveró ladeterminación de su país de movilizar la sinergia de todo el estado y el sectorprivado para las cero emisiones netas, cambio a la economía verde y circular ycontribuir a los esfuerzos conjuntos por proteger la Tierra.

Asimismo, propuso al Reino Unido cooperar y respaldar al país indochino enel desarrollo del papel de la asociación público-privada, las instituciones, finanzas,tecnología y capacitación de los recursos humanos para la implementación de  programas relativos a la economía baja encarbono, en pos de cumplir los objetivos mencionados.

A su vez, el príncipe Charles destacó la participación activa del dirigentey la delegación vietnamita en la COP26, en particular, y en la adaptación alcambio climático, en general; y expresó el deseo de promover los lazosbinacionales en proyectos de protección ambiental y conservación de labiodiversidad, en aras de estimular el progreso de la economía verde, circular,sustentable y sustentable y baja en carbono.
Vietnam promueve lazos con otros países y organizaciones en adaptación al cambio climático ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (I), y su homólogo japonés, Fumio Kishida (Foto: VNA)

Mientras, Minh Chinh y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida,ratificaron el empeño en seguir agilizando las relaciones bilaterales, por elbeneficio de ambos pueblos y por la prosperidad común en la región y mundo; ysobre la base de ese espíritu, acordaron intercambiar en futuro cercano visitasde alto nivel de los dirigentes de los dos estados.

En la ocasión, se debatieron diferentes asuntos regionales einternacionales de interés común, entre ellos, la adaptación al cambioclimático y la coordinación en los foros multilaterales.

Los dos premieres coincidieron, además, en la importancia del mantenimientode la paz y seguridad  en el Mar del Estey el Mar de China Oriental  y de la solución de disputas por víaspacíficas y mediante diálogo, conforme al derecho internacional, incluida laConvención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

En tanto, Minh Chinh y su homólogo indio, Narendra Modi, ratificaron elcompromiso de impulsar los contactos de distintos niveles a través dediferentes  canales de Partido, Estado y Gobierno,Parlamento y el pueblo; y organizar en 2022 actividades conmemorativas por el50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, a la par deincrementar el intercambio pueblo a pueblo, cultural y turística una vez que selogre controlar bien la pandemia.

Las dos partes se comprometieron a fortalecer la cooperación los asuntosregionales e internacionales, y apoyarse mutuamente en foros multilaterales yen las actividades como la lucha contra el cambio climático y el mantenimientode la paz, estabilidad y seguridad y  libertad de navegación aérea y marítima sobrela base del cumplimiento del derecho internacional, especialmente la UNCLOS de 1982.

Durante una reunión con el primer ministro irlandés, Michael Martin, MinhChinh y su homólogo abogaron por promover aún más los futuros vínculos binacionales,incluido el intercambio de visitas de altos dirigentes.

En el encuentro con el jefe de Gobierno de Kuwait, el príncipe SabahAl-Khaled Al-Hamad Al-Sabah, los dos dirigentes acordaron promover relaciones integralesentre los dos países y empeñarse en impulsar los proyectos de cooperación einversión entre ambas partes, en especial en el sector de petróleo y gas.

En la ocasión, Minh Chinh se reunió también con el director general delOrganismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.

El jefe del Ejecutivo resaltó la buena cooperación entre Vietnam y el OIEAy agradeció al Organismo por respaldar al país del Sudeste Asiático en lascuestiones de equipos, productos biológicos, suministros médicos y también enla  capacitación del personal para latransferencia a Vietnam de la tecnología de pruebas de detección temprana delvirus SARS-CoV-2.

Rafael Grossi reafirmó la disposición del OIEA de prestar asistencia técnicay asesoramiento a Vietnam en estos campos.

Al recibir al enviado especial presidencial para el clima de Estados Unidos,John Kerry, Minh Chinh manifestó el deseo de que el país norteamericano apoye aVietnam en el cumplimiento de los compromisos relativos a la declaración de loslíderes sobre los bosques y el uso de la tierra, la reducción de las emisionesde metano y la Alianza para la Acción Climática.

A su vez, John Kerry apreció el discurso del Primer Ministro de Vietnam enla COP26 y aseveró su apoyo a la nación del Sudeste Asiático en la lucha contrael cambio climático y al desarrollo de los lazos binacionales./.
VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.