Vietnam promueve papel de la mujer en construcción de paz

Hanoi (VNA)- Vietnam organizó con éxito la conferencia internacional “Fortalecimiento del papel de la mujer en la construcción y consolidación de la paz: de compromiso a resultados”, pese a la pandemia del COVID-19.
Así lo evaluó la subsecretaria general de las Naciones Unidas (ONU) y directora
ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlombo-Ngcuka, al participar en la
mencionada cita, efectuada in situ y en línea esta semana, bajo el auspicio del
Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam en coordinación con la mayor
organización mundial.
Por su parte, el vicecanciller de Vietnam Le Hoai Trung reafirmó, durante su
intervención en la clausura, la determinación de los estados miembros de hacer
realidad los cuatro pilares establecidos en la Agenda de la ONU sobre Mujeres,
Paz y Seguridad, incluida la garantía de la participación plena y equitativa de
las féminas en la toma de decisiones y la integración de la perspectiva de
género sobre la participación femenina en la solución de los conflictos.
El programa comprende, además, la promoción de los derechos de las mujeres y
la mejora de su papel en el trabajo de rescate durante y después de los
conflictos, añadió.
Como país anfitrión, Vietnam propuso el Plan de Acción de Hanoi, con medidas
encaminadas a fomentar la presencia de las féminas en el proceso de paz y su empoderamiento
en diferentes sectores, destacó.
El documento recibió el apoyo y la cooperación de Estonia, los Países Bajos,
México, Malasia, Laos, Nueva Zelanda, Noruega, el Reino Unido, Suecia, Alemania
y Myanmar, y será divulgado ampliamente antes de ser presentado a la Asamblea
General y el Consejo de Seguridad de la ONU, reveló.
La organización de la conferencia reafirmó la política exterior de
independencia, autonomía, diversificación e integración internacional activa de
Vietnam, así como su posición como amigo, socio confiable e integrante
responsable de la comunidad internacional, subrayó.
El evento, junto con los aportes de Vietnam al doble cargo de Presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático este año y miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en el periodo 2020-2021, también resaltó los lineamientos y políticas del Partido y el Estado del país indochino en el impulso de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer./.