Vietnam e Indonesia apoyan proceso de transición en Sudán

Vietnam e Indonesia reafirmaron su apoyo al proceso de transición en Sudán y exhortaron a la comunidad internacional a facilitar el acceso de ese país africano a las fuentes de asistencia financiera.

Nueva York (VNA)- Vietnam eIndonesia reafirmaron su apoyo al proceso de transición en Sudán y exhortaron ala comunidad internacional a facilitar el acceso de ese país africano a lasfuentes de asistencia financiera.

Vietnam e Indonesia apoyan proceso de transición en Sudán ảnh 1Ciudadanos en Khartoum (Fuente:AFP/VNA)

Ese respaldo fue reiterado por ambos paísesen una declaración conjunta presentada por el embajador Dian Triansyah Djani,jefe de la misión permanente de Indonesia ante las Naciones Unidas (ONU), en undebate en línea sobre la situación de Sudán y las operaciones de la Misión deAsistencia Integrada para la Transición de la ONU en Sudán (UNITAMS).

Las dos naciones del Sudeste Asiáticoapreciaron el papel de la ONU, la Unión Africana y los países en la región enla promoción de la paz y estabilidad en Sudán, especialmente el papel mediadordel vecino Sudán del Sur.

Expresaron el deseo que el proceso detransición de la Misión Conjunta de Naciones Unidas y la Unión Africana enDarfur (UNAMID) a UNITAMS garantice los resultados alcanzados por la paz y el desarrolloduradero en Sudán.

En el debate, relatores actualizaroninformaciones sobre la situación en el país africano, especialmente el acuerdohistórico de paz entre el gobierno y dos grandes grupos armados en la región deDarfur el 3 de octubre.

Llamaron a las partes a cumplir plenamenteese tratado para asegurar el proceso de transición con miras a las eleccionesgenerales dentro de los próximos 39 meses.

Los miembros del Consejo de Seguridad de laONU evaluaron que la situación en Sudán sigue siendo inestable debido alaumento de la violencia étnica, los desastres naturales y los impactos delCOVID-19.

Exhortaron a las partes concernientes apromover la transición en virtud del acuerdo logrado y abogaron por el prontodespliegue de UNITAMS, así como por su contribución a ese proceso en la naciónafricana.

Varios países subrayaron que la retirada deUNAMID de Sudán no debe generar una brecha de seguridad en la región.

Por su parte, el representante de Sudán enlas Naciones Unidas destacó los esfuerzos del gobierno en el mejoramiento de lacapacidad para proteger a los civiles y afirmó que las fuerzas de seguridad delgobierno son capaces de sustituir a UNAMID una vez que esa misión se retire deDarfur.

UNAMID se fundó el 31 de julio de 2007 envirtud de la Resolución 1769 del Consejo de Seguridad, mientas UNITAMS fueestablecido según la Resolución 2525 de ese organismo, aprobada en juniopasado./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.