Vietnam propone a China continuar apoyando proceso de integración de ASEAN

El embajador Nguyen Hai Bang, jefe de la misión de Vietnam en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), propuso a China seguir respaldando el Plan de Trabajo del IV período de la Iniciativa para la Integración del bloque (IAI).
Vietnam propone a China continuar apoyando proceso de integración de ASEAN ảnh 1La reunión 22 del Comité de Cooperación Conjunta ASEAN- China (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA)-El embajador Nguyen Hai Bang, jefe de la misión de Vietnam en la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), propuso a China seguir respaldando elPlan de Trabajo del IV período de la Iniciativa para la Integración del bloque(IAI).

Al intervenir hoy enla reunión 22 del Comité de Cooperación Conjunta ASEAN- China, efectuada deforma virtual en Yakarta, el diplomático vietnamita, en calidad de presidentedel Grupo de Trabajo de la IAI, exhortó a Beijing a apoyar nuevos proyectos enlos sectores estratégicos, a saber, alimentación y agricultura; facilitación decomercio; micros, pequeñas y medianas empresas; educación y salud.

Asimismo, resaltó la participacióncon entusiasmo por parte de Beijing en los programas en el marco de la IAI.

Vietnam propone a China continuar apoyando proceso de integración de ASEAN ảnh 2El embajador Nguyen Hai Bang, jefe de la misión de Vietnam en ASEAN (Fuente: VNA)

Durante la cita, laparte china destacó que los lazos con la agrupación constituye un modelo ejemplarpara la cooperación en Asia- Pacífico y reiteró la consideración a esosvínculos como la primera prioridad en la política exterior con los países vecinos.

Por otro lado, reiteróel respaldo a la ASEAN en el despliegue del Marco de Recuperación Integral, asícomo los planes Integral sobre la Conexión 2025 del bloque y el de Trabajo delIV período de la IAI.

Informó que destinaráotros cinco millones de dólares, además de los mil millones de dólaresdedicados al Fondo de la ASEAN para la respuesta al COVID-19, a la Iniciativade cooperación en salud comunitaria entre ambas partes.

Por su parte,representantes de los países miembros de la ASEAN valoraron altamente lascontribuciones del gigante asiático durante los últimos años al desarrollo dela Comunidad y abogaron por que las dos partes intensifiquen la futuracolaboración para asegurar el cumplimiento del Plan de acción para la  cooperación bilateral en el período 2021-2025, aprobado recientemente en el Año Presidencial de la ASEAN 2020 deVietnam.

El 2021 fueseleccionado por la ASEAN y China como el Año de la Cooperación para elDesarrollo Sostenible. Con motivo del  aniversario 30 del establecimiento de lacooperación (1991-2021), China también propuso cerca de 40 actividadesconmemorativas en los tres pilares de la ASEAN: seguridad-política, economía y sociocutlura.

Según el plan, lapróxima edición de la reunión del Comité de Cooperación Conjunta ASEAN-China secelebrará en 2022./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.