Estabilidad de estados miembros, esencial para una Comunidad de ASEAN pacífico y estable

Los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) coincidieron en que la estabilidad política de todos y de cualquier estado integrante es crucial para la construcción de una Comunidad regional pacífico, estable y próspero.
Estabilidad de estados miembros, esencial para una Comunidad de ASEAN pacífico y estable ảnh 1La reunión virtual de cancilleres de la ASEAN. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) coincidieron en que la estabilidad política de todos y de cualquier estado integrante es crucial para la construcción de una Comunidad regional pacífica, estable y próspera. 

Durante una reunión efectuada la víspera de forma virtual, los cancilleres de la agrupación emitieron una declaración en la cual afirmaron que el encuentro tiene como objetivo impulsar la implementación de la Visión de la Comunidad de ASEAN 2025 e identificar las orientaciones en el período posterior, propiciar las iniciativas de respuesta y recuperación ante la pandemia del COVID-19 y analizar las relaciones externas del bloque, así como los asuntos apremiantes de la región. 

Al reiterar la importancia de mantener la unidad, el protagonismo y la relevancia de la ASEAN en la región y de resolver colectivamente los desafíos comunes, subrayaron los propósitos y principios de la Carta del bloque, incluida la adhesión al estado de derecho, la buena gobernanza, los principios de la democracia y del gobierno constitucional, el respeto de las libertades fundamentales y la promoción y protección de los derechos humanos.

Tras reconocer la importancia de la continuidad en el desarrollo de la visión pos-2025 de la Comunidad de la ASEAN, acordaron que ese proceso debe perseguirse de manera integral, pragmática, equilibrada, inclusiva y coordinada en los tres pilares de la Comunidad, los órganos sectoriales y las partes interesadas, incluso a nivel de los líderes.

Reafirmaron su apoyo a las prioridades y metas de Brunei, presidente de la agrupación este año, bajo el tema "Cuidamos, nos preparamos, prosperamos", y acordaron desarrollar la Iniciativa Estratégica y Holística para vincular las respuestas de la ASEAN a las emergencias y desastres (ASEAN SHIELD) en los tres pilares de su Comunidad. 

También aseguraron que el regionalismo y el multilateralismo son principios y marcos de cooperación importantes.

Manifestaron el apoyo a las iniciativas desplegadas por la ASEAN para responder a la pandemia, al tiempo que apreciaron los esfuerzos para mitigar los impactos del COVID-19 en la construcción de la Comunidad de la agrupación, así como para reducir las brechas de desarrollo en la región.

Por otro lado, prometieron mantener el enfoque proactivo y orientado hacia el exterior en el manejo de las relaciones exteriores de la ASEAN sobre la base de intereses compartidos, compromisos constructivos y beneficios mutuos, que pueden contribuir a los esfuerzos de cooperación para el desarrollo y construcción de la Comunidad de la ASEAN, así como a los esfuerzos para garantizar la recuperación regional rápida, integral y sostenible de la pandemia del COVID-19.

Enfatizaron la importancia de fortalecer aún más el protagonismo y la unidad de la ASEAN en sus interacciones con los socios externos a través de los mecanismos dirigidos por la agrupación, en aras de construir la confianza mutua y reforzar una arquitectura regional abierta, transparente, inclusiva y basada en reglas, en la cual con la ASEAN desempeña el papel de núcleo. 

En este sentido, expresaron la esperanza de efectuar en el futuro cercano la Reunión Especial de cancilleres ASEAN-Estados Unidos y otras actividades con los socios, especialmente la celebración del aniversario 30 de las relaciones de diálogo ASEAN-China, así como los 25 años de los nexos de diálogo ASEAN-Rusia.

Al intercambiar puntos de vista sobre los asuntos regionales y globales de interés mutuo, entre ellos la situación en el Mar del Este y la península de Corea, reiteraron la necesidad de mantener la unidad, el protagonismo y la relevancia de la ASEAN en la región y abordar colectivamente los desafíos comunes.

Aseguraron que han seguido de cerca los acontecimientos actuales en la región de la ASEAN y coinciden en que la estabilidad política en todos y cada uno de los estados miembros del bloque es esencial para lograr una Comunidad de ASEAN pacífica, estable y próspera.

En ese sentido, expresaron sus preocupaciones por la situación en Myanmar y exhortaron a todas las partes a abstenerse de instigar más violencia, ejercer la máxima moderación y flexibilidad, y buscar una solución pacífica, a través del diálogo constructivo y la reconciliación práctica, en interés del pueblo myanmeno y sus medios de vida. 

Estabilidad de estados miembros, esencial para una Comunidad de ASEAN pacífico y estable ảnh 2Vehículos militares patrullan en calles de Myanmar. (Foto: VNA)

También manifestaron la disposición de la ASEAN de ayudar a Myanmar de manera positiva, pacífica y constructiva.

Además, se refirieron a algunos llamamientos para la liberación de los detenidos políticos y para que el Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas en Myanmar involucre a las partes interesadas.

Asimismo, pusieron de relieve la importancia de los continuos esfuerzos de Myanmar para abordar la situación en el estado de Rakhine, incluido el inicio del proceso de repatriación, de manera voluntaria, segura y digna, de conformidad con sus acuerdos bilaterales con Bangladesh. 

Reiteraron el agradecimiento al Secretario General de la ASEAN, Dato Lim Jock Hoi, por sus esfuerzos para liderar la implementación de las recomendaciones de la Evaluación Preliminar de Necesidades (ANP).

Abogaron por la realización de la Evaluación Integral de Necesidades (ANC), así como por que el Secretario General de la ASEAN continúe identificando posibles áreas para facilitar de manera efectiva el proceso de repatriación de las personas desplazadas del estado de Rakhine./.

(VNA)

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.