Estabilidad de estados miembros, esencial para una Comunidad de ASEAN pacífico y estable

Los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) coincidieron en que la estabilidad política de todos y de cualquier estado integrante es crucial para la construcción de una Comunidad regional pacífico, estable y próspero.
Estabilidad de estados miembros, esencial para una Comunidad de ASEAN pacífico y estable ảnh 1La reunión virtual de cancilleres de la ASEAN. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) coincidieron en que la estabilidad política de todos y de cualquier estado integrante es crucial para la construcción de una Comunidad regional pacífica, estable y próspera. 

Durante una reunión efectuada la víspera de forma virtual, los cancilleres de la agrupación emitieron una declaración en la cual afirmaron que el encuentro tiene como objetivo impulsar la implementación de la Visión de la Comunidad de ASEAN 2025 e identificar las orientaciones en el período posterior, propiciar las iniciativas de respuesta y recuperación ante la pandemia del COVID-19 y analizar las relaciones externas del bloque, así como los asuntos apremiantes de la región. 

Al reiterar la importancia de mantener la unidad, el protagonismo y la relevancia de la ASEAN en la región y de resolver colectivamente los desafíos comunes, subrayaron los propósitos y principios de la Carta del bloque, incluida la adhesión al estado de derecho, la buena gobernanza, los principios de la democracia y del gobierno constitucional, el respeto de las libertades fundamentales y la promoción y protección de los derechos humanos.

Tras reconocer la importancia de la continuidad en el desarrollo de la visión pos-2025 de la Comunidad de la ASEAN, acordaron que ese proceso debe perseguirse de manera integral, pragmática, equilibrada, inclusiva y coordinada en los tres pilares de la Comunidad, los órganos sectoriales y las partes interesadas, incluso a nivel de los líderes.

Reafirmaron su apoyo a las prioridades y metas de Brunei, presidente de la agrupación este año, bajo el tema "Cuidamos, nos preparamos, prosperamos", y acordaron desarrollar la Iniciativa Estratégica y Holística para vincular las respuestas de la ASEAN a las emergencias y desastres (ASEAN SHIELD) en los tres pilares de su Comunidad. 

También aseguraron que el regionalismo y el multilateralismo son principios y marcos de cooperación importantes.

Manifestaron el apoyo a las iniciativas desplegadas por la ASEAN para responder a la pandemia, al tiempo que apreciaron los esfuerzos para mitigar los impactos del COVID-19 en la construcción de la Comunidad de la agrupación, así como para reducir las brechas de desarrollo en la región.

Por otro lado, prometieron mantener el enfoque proactivo y orientado hacia el exterior en el manejo de las relaciones exteriores de la ASEAN sobre la base de intereses compartidos, compromisos constructivos y beneficios mutuos, que pueden contribuir a los esfuerzos de cooperación para el desarrollo y construcción de la Comunidad de la ASEAN, así como a los esfuerzos para garantizar la recuperación regional rápida, integral y sostenible de la pandemia del COVID-19.

Enfatizaron la importancia de fortalecer aún más el protagonismo y la unidad de la ASEAN en sus interacciones con los socios externos a través de los mecanismos dirigidos por la agrupación, en aras de construir la confianza mutua y reforzar una arquitectura regional abierta, transparente, inclusiva y basada en reglas, en la cual con la ASEAN desempeña el papel de núcleo. 

En este sentido, expresaron la esperanza de efectuar en el futuro cercano la Reunión Especial de cancilleres ASEAN-Estados Unidos y otras actividades con los socios, especialmente la celebración del aniversario 30 de las relaciones de diálogo ASEAN-China, así como los 25 años de los nexos de diálogo ASEAN-Rusia.

Al intercambiar puntos de vista sobre los asuntos regionales y globales de interés mutuo, entre ellos la situación en el Mar del Este y la península de Corea, reiteraron la necesidad de mantener la unidad, el protagonismo y la relevancia de la ASEAN en la región y abordar colectivamente los desafíos comunes.

Aseguraron que han seguido de cerca los acontecimientos actuales en la región de la ASEAN y coinciden en que la estabilidad política en todos y cada uno de los estados miembros del bloque es esencial para lograr una Comunidad de ASEAN pacífica, estable y próspera.

En ese sentido, expresaron sus preocupaciones por la situación en Myanmar y exhortaron a todas las partes a abstenerse de instigar más violencia, ejercer la máxima moderación y flexibilidad, y buscar una solución pacífica, a través del diálogo constructivo y la reconciliación práctica, en interés del pueblo myanmeno y sus medios de vida. 

Estabilidad de estados miembros, esencial para una Comunidad de ASEAN pacífico y estable ảnh 2Vehículos militares patrullan en calles de Myanmar. (Foto: VNA)

También manifestaron la disposición de la ASEAN de ayudar a Myanmar de manera positiva, pacífica y constructiva.

Además, se refirieron a algunos llamamientos para la liberación de los detenidos políticos y para que el Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas en Myanmar involucre a las partes interesadas.

Asimismo, pusieron de relieve la importancia de los continuos esfuerzos de Myanmar para abordar la situación en el estado de Rakhine, incluido el inicio del proceso de repatriación, de manera voluntaria, segura y digna, de conformidad con sus acuerdos bilaterales con Bangladesh. 

Reiteraron el agradecimiento al Secretario General de la ASEAN, Dato Lim Jock Hoi, por sus esfuerzos para liderar la implementación de las recomendaciones de la Evaluación Preliminar de Necesidades (ANP).

Abogaron por la realización de la Evaluación Integral de Necesidades (ANC), así como por que el Secretario General de la ASEAN continúe identificando posibles áreas para facilitar de manera efectiva el proceso de repatriación de las personas desplazadas del estado de Rakhine./.

(VNA)

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.